YouTube está avanzando en la implementación de una función para que los usuarios que utilizan bloqueadores de anuncios los desactiven o paguen la suscripción a YouTube Premium, según confirmaron desde la plataforma de videos. Las pruebas se lanzaron a "nivel mundial".

"Iniciamos un pequeño experimento a nivel mundial que insta a los espectadores con bloqueadores de anuncios habilitados a permitir anuncios en YouTube o probar YouTube Premium", confirmaron desde la empresa al medio The Verge.

Por su parte, Android Authority informó anteriormente sobre estas pruebas, explicando que algunos usuarios recibían la advertencia tras ver más de tres videos con un bloqueador de anuncios activo.

"La detección de bloqueadores de anuncios no es nueva, y otros editores piden regularmente a los espectadores que deshabiliten los bloqueadores de anuncios", indicó Oluwa Falodun, portavoz de Google.

"Nos tomamos muy en serio la desactivación de la reproducción, y solo la desactivaremos si los espectadores ignoran las solicitudes repetidas para permitir anuncios en YouTube", dijo Oluwa en un correo electrónico enviado al citado medio. También agregó que "en los casos en que los espectadores sientan que han sido marcados falsamente por usar un bloqueador de anuncios, pueden compartir sus comentarios haciendo clic en el enlace en el aviso".

La notificación que recibieron algunos usuarios que utilizan bloqueadores de anuncios.

La compañía está endureciendo su control sobre aquellos usuarios que evitan la reproducción de anuncios en los videos mediante la utilización de extensiones para bloquearlos, y explican que de lo contrario su modelo de monetización no es viable y los perjudicados son los creadores.

"El modelo con publicidad de YouTube es compatible con un ecosistema diverso de creadores y brinda a miles de millones de personas en todo el mundo acceso a contenido de forma gratuita con anuncios", dijeron en su comunicado.

Cuánto cuesta YouTube Premium en Argentina

Desde el lanzamiento de la versión premium de la plataforma de videos, los anuncios comenzaron a ganar cada vez más protagonismo en la reproducción de contenidos para aquellos usuarios que no pagan la suscripción, y también se ha incrementado la duración de los clips publicitarios.

En septiembre del año pasado, hubo registros de cortes publicitarios con hasta 10 clips que no se podían omitir en algunos videos. Y en mayo de este año, en tanto, YouTube comunicó que los anuncios de 30 segundos llegarían a su aplicación para televisores.

Actualmente, el costo del plan individual de la suscripción a YouTube Premium es de $389, mientras que el familiar asciende a 699 pesos. Ambos valores no comprenden los impuestos correspondientes.