
Secuestran 90 toneladas de soja que eran transportadas sin aval legal
La mercadería circulaba en tres camiones, que fueron interceptados por Gendarmería. La documentación presentada era inconsistente
La mercadería circulaba en tres camiones, que fueron interceptados por Gendarmería. La documentación presentada era inconsistente
La CAIR elaboró un informe sobre la situación del mercado y reconoció que "el proceso de baja de valores se detuvo". ¿Qué pasa con los arrendamientos?
En los últimos días, tamberos han recibido la anulación del informe de precio de la leche de enero sin motivos y sospechan de una amenaza oficial para el cierre de las exportaciones. Para las entidades, las políticas del Gobierno contribuyen a la "destrucción del sistema"
Argentina alcanzó en 2022 las mayores exportaciones de su historia, con más de u$s 88.000 millones. ¿Cuáles fueron los complejos más destacados?
Se establecieron los valores que rigen para la compra de energía que las distribuidoras realizan en el Mercado Eléctrico Mayorista a partir del 1 de febrero
Las exportaciones de harina de soja llegaron al más bajo nivel tras la fuerte comercialización del Dólar Soja II en diciembre
Un relevamiento de ACARA mostró un crecimiento de los patentamientos durante enero, superando los números registrados en diciembre y los alcanzados en el mismo mes de 2022. ¿Qué empresa lideró las ventas?
La carga viajaba en tres camiones y se presume que iba a ser comercializada de manera informal. Según se conoció, era trasladada sin la documentación respaldatoria
Desde el organismo indicaron que habrá plazos “más flexibles” en el conteo de la mora para considerar cada situación crediticia en particular
Las lluvias trajeron algo de alivio en una de las regiones más castigadas del país. De todas maneras, el escenario es complicado en general
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informó que las exportaciones agropecuarias crecieron 8,5% y totalizaron u$s 49.581 millones
Desde Carsfe manifestaron que las pérdidas de la producción son enormes y lo anunciado representa "solo el 2,5% de lo que el agro dejará de producir en 2023"
Durante el primer mes del año se registró el ingreso de 360 cruceros con 180.000 turistas que ingresaron a los puertos de Buenos Aires, Tierra del Fuego y Chubut
El sector feedlotero terminó el año con pérdidas entre $20.000 y $40.000 por cada animal terminado. Con la recomposición de precios actual hay una luz de esperanza, pero los costos generan preocupación
Una comitiva de Senasa recorrió la planta de Tomasello, que busca la habilitación para enviar carne al gigante asiático. De conseguirla, podría sumar unos 100 puestos de trabajo
Con crudeza, Pedro Vigneau se refirió al paquete de medidas para el agro anunciado por el Gobierno. Además, advirtió “mucho quebranto” en el sector.
Con la recomposición que atraviesa la cadena cárnica, los cortes porcinos vuelven a ser competitivos y una opción interesante para los consumidores
La iniciativa comprende 120 artículos de primera necesidad y se extenderá hasta el 31 de marzo
Si bien el año 2022 cerró con una caída en el volumen exportado, la participación de los varietales en el total de vinos exportados sigue aumentando
La CAME puso sobre la mesa los números de la segunda quincena de diciembre y todo el mes de enero. El volumen de turistas y de gastos registró un crecimiento. Cerca de 700.000 extranjeros visitaron el país
De acuerdo a los datos relevados por ACARA, en enero se patentó un 15,1% más que en el mismo mes del año pasado, pero el crecimiento notable se dio respecto a diciembre
Las #precipitaciones se produjeron en todas las zonas y estimularon el movimiento de sembradoras. Ya se implantó el 91% de la soja tardía y también hubo avances en la siembra del maíz tardío.
Federación Agraria reconoció que las medidas "serán un alivio" para los afectados por la sequía, pero aclaró que hay una "enorme cantidad de problemas" que arrastran hace años
La cifra liquidada en enero por el CIARA - CEC muestra una disminución interanual del 61% y del 75% con respecto a diciembre.
Según los expertos, la recuperación de los valores está siendo impulsada por la revalorización del euro frente al dólar y la menor oferta de novillos terminados en Argentina.