El ministerio distribuirá 7.171.652 libros de Lengua y Matemática y capacitará a las y los docentes para intensificar los aprendizajes.

    El programa “Libros para aprender» contempla la distribución de ejemplares sobre matemática y lengua en escuelas primarias de todo el país.

La iniciativa alcanzará a 3.577.464 estudiantes de 18.849 escuelas públicas de gestión estatal o privadas de cuota cero u oferta única, y requerirá una inversión de 5.243.000 pesos.

También implica la entrega de libros específicos para los docentes y la realización de capacitaciones a maestros y maestras que se desarrollarán a lo largo del año para intensificar los aprendizajes en las áreas mencionadas.

El programa va a distribuir libros a todos los chicos desde Jujuy a Tierra del Fuego, y también a cada maestro y maestra de la escuela pública para poder recuperar los aprendizajes, fundamentalmente en Lengua y Matemática.

A través de esta iniciativa que apunta a mejorar la calidad educativa, la cartera nacional distribuirá 7.171.652 manuales, que fueron elegidos de modo federal por cada jurisdicción.

Los estudiantes podrán llevar los textos de la escuela a la casa y de la casa a la escuela y serán de su propiedad, ya que los libros ayudan a organizar el proceso de enseñanza y aprendizaje, a profundizar el trabajo con los contenidos y a optimizar el tiempo en el aula, y permiten darle continuidad al trabajo pedagógico en los hogares.