Este viernes se iniciaron formalmente las clases en Santa Fe. El acto de apertura fue presidido por la ministra de Educación Adriana Cantero, quien emitió un discurso en el que se refirió a los cambios en la escuela secundaria, como por ejemplo, el “avance continuo” y calificó este 2023 como “un año histórico”. En declaraciones posteriores a la prensa, se refirió al conflicto por el salario docente.

“Imaginaba iniciar el ciclo el 1 de marzo y no es ingenuo porque venimos trabajando mucho para que sea posible”, sostuvo la funcionaria, de acuerdo a lo que informaron desde De Boca en Boca (Radio 2). En ese sentido, enumeró lo que considera puntos positivos en la gestión: “El Plan 25, una inversión enorme con más de 50 mil horas cátedra, la escuela de avance continuo que nos pone en la vanguardia del pensamiento pedagógico dado que la escuela secundaria viene siendo interpelada en todo el mundo buscando nuevas soluciones y nuevos formatos, un jardín de infantes en expansión que viene sumando en edificios e independización de los jardines”, dijo y agregó: “Horas y cargos puestos al servicio de la educación, libros para aprender, computadoras, teléfonos celulares, programas de capacitación jornadas de discusión y debate”.

“Todo esto estaba en mesa paritaria desde el 1 de febrero”, advirtió y profundizó en relación al paro docente que esta semana relegó el inicio escolar al 3 de marzo y volverá a suspender las clases la semana que viene por 48 horas durante el martes y el miércoles próximo.

“Los convocamos para la oferta el mismo día del paro, nuestra propuesta fue que si se ponen en suspenso las medidas nos sentamos a trabajar una propuesta nueva con mejoras”, remarcó y lamentó: “La respuesta es la ruptura del diálogo, el paro”.

Cantero no se refirió a un posible descuento salarial por la medida de fuerza sino que priorizó la posibilidad de alcanzar una nueva propuesta en el marco de una paritaria.