Una nueva investigación reveló que los secretos del campo magnético del sol, que permaneció envuelto en un misterio durante cuatro siglos, podrían encontrarse cerca de su superficie. 

El campo magnético del sol es responsable de generar manchas oscuras llamadas manchas solares, erupciones solares e incluso expulsiones de materia llamadas eyecciones de masa coronal (CME). Sin embargo, desde que los astrónomos comenzaron a investigar los campos magnéticos del Sol, el punto desde el que se originan sigue siendo indeterminado. Ahora, un equipo internacional de investigadores puede estar más cerca de resolver este misterio de 400 años de antigüedad que confundió incluso a Galileo Galilei.

Según publicó el sitio especializado Space.com, el descubrimiento significa que es probable que las manchas solares y las llamaradas sean producto de un campo magnético poco profundo en lugar de un campo que se origine en las profundidades del sol, algo que se había teorizado previamente. Los hallazgos del equipo podrían ayudar a los científicos solares a predecir mejor las erupciones solares y las tormentas geomagnéticas que representan un riesgo para los satélites, los sistemas de comunicaciones y la infraestructura eléctrica de la Tierra, al tiempo que proporcionan un vínculo extraño entre las capas exteriores del sol y los agujeros negros que alimentan.

Utilizando una supercomputadora de la Nasa, el equipo detrás de esta investigación realizó una serie de cálculos complejos que mostraron que el campo magnético del sol se genera alrededor de 64.000 kilómetros debajo de su superficie, la fotosfera. Esto puede parecer increíblemente profundo, pero el sol tiene un radio de alrededor de 697.000 km, lo que significa que los campos magnéticos se generan en el 10% exterior del plasma sobrecalentado del sol.

"Las características que vemos cuando miramos al sol, como la corona que mucha gente vio durante el reciente eclipse solar , las manchas solares y las erupciones solares, están todas asociadas con el campo magnético del sol", dijo el miembro del equipo Keaton Burns, científico investigador del dijo el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en un comunicado. "Demostramos que perturbaciones aisladas cerca de la superficie del Sol, lejos de las capas más profundas, pueden crecer con el tiempo para producir potencialmente las estructuras magnéticas que vemos".

Dato: Las manchas solares son manchas frías y oscuras en la superficie del sol que los científicos creen que se crean cuando las líneas del campo magnético se enredan. Los científicos solares descubrieron que el número de manchas solares aumenta durante el período máximo solar del ciclo solar de 11 años del sol. Las observaciones demostraron que las manchas solares tienden a encontrarse más cerca del ecuador del sol que en los polos de nuestra estrella.