La Municipalidad de Rosario confirmó este lunes que la semana que viene contarán con los fondos par adquirir 600 cámaras de reconocimiento facial a instalarse en diferentes zonas de la ciudad, como parte de un convenio firmado entre Provincia y Nación para reforzar la seguridad.
El secretario de Gobierno local, Gustavo Zignago, anunció en Radio 2 que que “en el curso de la semana próxima estará la resolución del subsidio que aportará la Nación, en el marco del acuerdo alcanzado después de los hechos de Los Pumitas”, donde el crimen del niño de la comunidad Qom Máximo Jerez derivó en un estallido social en el barrio Empalme Graneros.
“Estamos a la espera de que lleguen lo antes posible, porque será parte de un proceso de compra que no siempre es sencillo ni inmediato”, avisó el funcionario desde el Centro Integrado de Operaciones Rosario (Cior), donde se realizará el seguimiento con la nueva tecnología.
Señaló que las 600 cámaras con inteligencia artificial están “planificadas en puntos críticos” pero resta definirlos con precisión. “Compartiremos ese diagnóstico con el Ministerio de Seguridad y las fuerzas federales para ver, dentro de las posibilidades de la fibra óptica, de cubrir la mayor cantidad de largometraje en la ciudad”, explicó.
El monitoreo que se llevará a cabo en el Cior “tendrá repercusión en el 911”, dijo Zignago, lo que permitirá un accionar más rápido de la Policía ante la eventual reconocimiento de personas con antecedentes o pedidos de captura.
También se identificarán vehículos y en ese sentido, el secretario municipal precisó: “Con este sistema de videocontrol, a la provincia y a los fiscales les entregamos 360 mil patentes por día”.
El acuerdo de Provincia y Nación sellado a comienzos de marzo pasado habilita a las fuerzas de Seguridad de la provincia para la utilización del Sistema de Identificación Segura (SIS) junto al financiamiento al municipio para la adquisición de 600 cámaras de vigilancia con reconocimiento facial de última generación, con el fin de brindar apoyo a la política de seguridad.
El mismo acuerdo también garantiza el financiamiento necesario para la compra y posterior instalación de dichas cámaras de última generación, lo que permitirá vincularlas a un sistema que permita la detección de personas con pedido de captura en la vía pública mediante reconocimiento facial.