A pocos días de que se cumplan cuatro años de la Masacre de San Miguel del Monte, los policías acusados por la muerte de cuatro jóvenes en medio de una persecución, serán juzgados por un jurado popular a partir de este lunes. Un total de 12 ciudadanos decidirán la responsabilidad de los imputados en un hecho que se volvió tema de conversación en todo el país y en el que la conmoción fue generalizada. 

Fue el pasado 20 de mayo de 2019 en el que cuatro jóvenes murieron en medio de una persecución policial a los tiros y un siniestro vial. Según precisó Télam,  el proceso estará a cargo de la jueza Carolina Crispiani, titular del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 4 de La Plata, y se extenderá a lo largo de diez jornadas consecutivas, por lo que su finalización está prevista para el 17 de mayo.

En el banquillo de los acusados estarán los oficiales Leonardo Daniel Ecilape, Manuel Monreal y Mariano Alejandro Ibáñez y el excapitán de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, Rubén Alberto García.

Producto de esa persecución, el auto en el que iban los adolescentes y el joven chocó contra un acoplado que estaba detenido en la ruta. Como consecuencia del impacto, murieron cuatro de ellos, excepto Rocío que sobrevivió.

El fiscal de juicio será Mariano Sibuet, mientras que la querella estará dividida en tres partes: la abogada Dora Bernardez representará a las familias Domínguez y Suárez; Margarita Jarque, de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), patrocinará a las familias Sansone y López; mientras que el letrado Ricardo Minoli acompañará a la familia Quagliarello.

Dentro de diez días, la docena de jurados elegida deberá definir si los imputados son culpables o no. (Foto: Télam)

También actuarán como querellantes institucionales la mencionada CPM y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), a la vez que la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires se presentó ante el TOC 4 bajo la figura de “amigos del tribunal” y será observadora del debate.

La primera audiencia tendrá lugar este lunes a partir de las 10 en los tribunales platenses, en la cual se efectuará la elección de 18 miembros de la sociedad civil que conformarán el jurado popular, 12 de los cuales serán los titulares y luego se efectuarán los alegatos de apertura.

Dentro de diez días, la docena de jurados elegida deberá definir si los imputados son culpables o no de haber cometido el delito de “homicidio agravado por abuso de función como miembro de las fuerzas policiales calificado por el empleo de armas de fuego, y violación de los deberes de funcionario público".

Por otra parte, la causa por la “Masacre de Monte” se encuentra desdoblada y otros 19 policías bonaerenses irán a otro juicio —en este caso sin jurado popular—"por encubrimiento agravado, incumplimiento y violación de los deberes de funcionario público”, aunque todavía no fue estipulada una fecha para el comienzo de ese debate.