Desde 2014, Josep Illa y Helena Bofill, emprendedores de Barcelona, convirtieron su pasión en un negocio exitoso que promueve la salud de las mascotas y la economía de sus dueños. Lo que comenzó como un pasatiempo se transformó en una empresa llamada Guau & Cat, que hoy en día factura 2,5 millones de euros al año.

La idea surgió cuando Illa y Bofill empezaron a investigar sobre la alimentación de sus propios perros y decidieron crear sus propias recetas. Pronto, sus amigos comenzaron a pedirles comida para sus mascotas, lo que llevó a Illa, Bofill y posteriormente a Jaume Gomis y su hermana Núria a unirse al proyecto en 2018. Su objetivo era proporcionar alimentos de calidad para mascotas a precios asequibles.

Según detalló el diario El País, en 2018, abrieron un local en Sant Celoni con una cocina abierta donde elaboraban y congelaban los productos. Con una inversión inicial de 200 mil euros, alquilaron una nave de 750 metros en Granollers y adquirieron maquinaria. Dado su conocimiento limitado sobre alimentación animal, buscaron la orientación de profesionales, como veterinarios y una nutricionista especializada en perros, para guiarlos en el proceso.

Con una facturación de un millón de euros en 2021 y 2,5 millones en 2022, Guau & Cat fue rentable desde el principio y optaron por un crecimiento sostenido sin recurrir a rondas de financiación externa. 

La empresa cuenta ahora con 30 empleados y se enfoca en ofrecer productos para perros y gatos, con una variedad de comidas naturales cocinadas, snacks naturales deshidratados y alimentos crudos. 

Guau & Cat vende principalmente a través de su sitio web, que representa el 95% de sus envíos, y también tienen una tienda física en Reus. Aunque no tienen planes de abrir más tiendas físicas debido a los márgenes de ganancia ajustados, están en proceso de expansión y tienen previsto trasladarse a una nave más grande para aumentar su capacidad de producción. Además, planean expandirse a Portugal este año como paso previo a su ingreso al mercado francés.

Menús para perros de Guau&Cat