La caída de un techo en la escuela técnica nº 471 Dr. Rodolfo Rivarola desnudó graves falencias en la construcción del inmueble sobre un viejo galpón refaccionado e inaugurado en el año 2017.
El delegado de la Regional VI del Ministerio de Educación provincial, Osvaldo Biagiotti, denunció “deficienias de origen” y afirmó: “Se tomó un galpón para inaugurar una escuela, se apuraron y se hizo todo mal”.
La frase apunta a la gestión anterior educativa y se basa en un informe técnico que dio a conocer este lunes Rosario3. Esa auditoría interna arrojó que el techo estaba montado sobre menos perfiles de los que se necesitaban para evitar el colapso y además había paneles que ni siquiera estaban atornillados.
Biagotti dijo este martes en De 12 a 14 (El Tres) que por esas falencias tuvieron que “desmontar todo el cieloraso” del establecimiento de Junín y Echeverría. “Hubo un desprendimiento anterior más acotado y no sabíamos del agarre deficiente. También hallaron otros desperfectos en la provisión de gas y tuvimos que desmontar las luminarias”, agregó.
�� Escuela Rivarola: sin cielo raso y con clases en el pasto.
— De12a14 (@De12a14) May 16, 2023
�� Prometen que la institución mañana estará en condiciones.
��️ "Nos hemos encontrado con muchas deficiencias en el edificio", manifestó Osvaldo Biaggiotti, delegado regional de Educación. pic.twitter.com/hE2e6KJ8kv
El funcionario dijo que realizarán “una instalación eléctrica provisoria para el turno noche” pero las clases se retomarán en el turno mañana y tarde, que “no deberían tener problemas” para trabajar con luz natural.
Sobre las responsabilidades de la obra deficiente, que no dejó heridos graves porque los paneles que cayeron del techo eran livianos, Biagotti explicó que el tema fue “derivado al área jurídica para tomar los pasos a seguir”.
“Se tomó un galpón para inagurar una escuela, se apuraron y se hizo todo mal. Hay divisorios de vidrio, ¿a quién se le ocurre hacer eso en una escuela? Son cuestiones básicas de estructura escolar. Entonces hay varios aspectos a revisar y reemplazar, empezamos por el cielorraso que era lo que más riesgo implicaba”, detalló.
El delegado para Rosario del Ministerio afirmó que “no hay plan b en cuanto a una relocalización de la zona”, dijo que “las clases no se interrumpieron porque siguieron de forma remota” y que el techo superior persiste porque “es una cubierta de chapa que no fue afectada, lo que fue afectado fue el cielorraso”.