Autoridades y vecinos de Rosario se sumaron este domingo a la conmemoración nacional del Día del Veterano, la Veterana y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, al cumplirse 41 años del comienzo de la contienda, con actividades que tuvieron su acto central en el Parque Nacional a la Bandera, donde se encuentra el cenotafio alusivo.
El intendente Pablo Javkin encabezó la ceremonia junto a representantes locales de los tres poderes del Estado, militares y eclesiásticas que participaron del recordatorio junto a veteranos de Malvinas y familiares, luego de la vigilia del sábado.
Javkin dijo que se trata de "una causa que abanderó a los argentinos y argentinas" y que es "la deuda más grande en la historia de nuestra democracia" ya que mantiene "una herida abierta".
La nación se unió para recuperar la democracia y nuestros combatientes lo hicieron para defender con su vida una tierra que siempre fue y siempre será nuestra. pic.twitter.com/Hm1GKcs5hW
— Pablo Javkin (@pablojavkin) April 2, 2023
"Esta ciudad se niega a cubrir con un manto de olvido su historia y sus luchas" y habló de "un legado y una senda que debemos caminar juntos para parar a los que lastiman y matan a nuestra gente".
"Somos una ciudad de familias de laburo y dignidad que merecen caminar tranquilos por la calle. Malvinas es una causa por la paz", agregó en ese sentido, al trazar un vínculo con la actualidad local.
En la ciudad no estuvo presente el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, quien más temprano presidió el acto central provincial en Reconquista, donde pidió que "con la fuerza de la diplomacia y de todos los gobiernos" se elabore en el país "una verdadera política de Estado para recuperar Malvinas".
El mandatario consideró que es "increíble que en pleno siglo XXI haya todavía potencias que se arroguen ser titulares de territorios a miles de kilómetros" y sostuvo que "las guerras y las invasiones deben ser condenadas todas por igual", tras lo cual dijo que las islas del Atlántico Sur deben ser recuperadas por la vía diplomática, "en forma pacífica, con la fuerza de la diplomacia".
Rubén Rada, titular de la Federación de Veteranos de Guerra de Malvinas, afirmó que en el año en que se cumplen 40 años de democracia, "es el único sistema en el cual queremos vivir los argentinos".
Y llamó a "aprender que la unidad es el camino" y que "en momentos como este hay que estar unidos para elegir la bandera".
En la ciudad de Santa Fe, en tanto, el acto se realizó en el Centro de ex Combatientes, donde su titular, Adolfo Schweighofer, recordó el fin de la guerra como el inicio de "la historia de los veteranos".