Astrónomos de la Universidad de California (UC) en Santa Cruz, Estados Unidos, descubrieron en el halo estelar de la Vía Láctea la estrella más alejada de la Tierra en la galaxia. Se trata de una estrella de tipo RR Lyrae, que los astrónomos estudian para medir distancias.
Las pulsaciones y el brillo característicos de las estrellas RR Lyrae las convierten en excelentes "velas estándar" para medir distancias galácticas. Estas nuevas observaciones permitieron a los investigadores rastrear los límites exteriores del halo de la Vía Láctea. "Este estudio está redefiniendo lo que constituyen los límites exteriores de nuestra galaxia", comentó Raja GuhaThakurta, profesor de la UC en Santa Cruz. "Nuestra galaxia y Andrómeda son tan grandes que apenas hay espacio entre las dos galaxias", puntualizó.
"El halo es la parte más difícil de estudiar porque los límites exteriores están muy lejos", explicó GuhaThakurta. Él advirtió que el halo estelar de nuestra galaxia envuelve al disco, que tiene solamente unos 100.000 años luz de diámetro, mientras que el halo se extiende cientos de miles de años luz en todas direcciones y contiene las estrellas más antiguas de la galaxia.
As a consequence, we find Myr accretion times on top of even low-mass planetesimals, those directly formed by streaming instability (m_p in the plot). pic.twitter.com/bPksTPN79N
— Wladimir Lyra (@DrRRLyrae) January 11, 2023
Comprobando teorías
El estudiante de doctorado que dirigió la nueva investigación, Yuting Feng, plantea que otros estudios habían calculado teóricamente que el halo estelar debería extenderse alrededor de un millón de años luz desde el centro galáctico. Por su parte, el nuevo estudio reveló que las 208 estrellas RR Lyrae, detectadas por Feng y sus colegas, se encuentran a una distancia de entre 65.200 y 1.043.200 años luz de distancia desde el centro de nuestra galaxia.
������#Tecnociencia
— ORP Noticias (@orpnoticias) January 10, 2023
Un grupo de astrónomos ha localizado más de 200 estrellas conocidas como RR Lyrae en el halo estelar la Vía Láctea y la más distante está a más de un millón de años luz de la Tierra, casi la mitad de la distancia a nuestra galaxia vecina, Andrómeda. pic.twitter.com/ixiVVCGeju
Las RR Lyrae son estrellas viejas con propiedades físicas muy específicas que hacen que se expandan y contraigan en un ciclo que se repite regularmente. "La forma en que varía su brillo se parece a un electrocardiograma, son como los latidos del corazón de la galaxia", describe GuhaThakurta. "Además, si mides su brillo promedio, es el mismo de estrella a estrella. Esta combinación es fantástica para estudiar la estructura de la galaxia", aseguró.
Los astrónomos pueden identificar una estrella RR Lyrae a partir de sus pulsaciones características y luego usar su brillo observado para calcular qué tan lejos está. "Esta sólida muestra de estrellas distantes RR Lyrae nos brinda una herramienta muy poderosa para estudiar el halo y probar nuestros modelos actuales del tamaño y la masa de nuestra galaxia", según publicó RT.