El proyecto del municipio para reconvertir bulevar Oroño en la zona que atraviesa el parque Independencia está en su etapa final. Durante el miércoles se realizaron algunas pruebas de semaforización para controlar el flujo y todo apunta a que antes de fin de mes se habiliten todas las modificaciones.
“Es una obra que empezamos en enero y que tiene que ver con el rediseño de forma parcial y gradual que vamos implementando para que el conductor se acostumbre”, explicó en Radiópolis (Radio 2), la secretaria de Movilidad, Nerina Manganelli.
Los trabajos en cuestión corresponden a la instalación de los llamados “cruces seguros” para peatones, la instalación de una ciclovía sobre el cantero central y la restructuración del estacionamiento, que ya no será en 45º sino que en paralelo al cordón.
“El objetivo principal es lograr un reordenamiento vial en este tramo de 27 de Febrero a Montevideo. A la mayoría de los automovilistas les daba la sensación de ganar velocidad en ese tramo, pero esa percepción se perdía en el semáforo de Pellegrini”, detalló.
Para reordenar esto, Manganelli aseguró que se instalaron semáforos para garantizar la onda verde y al mismo tiempo poder dejar un momento de cruce para los peatones. “Esto va a generar una mejor convivencia entre los distintos modos de circular”, remarcó la funcionaria.
Si bien los trabajos están prácticamente terminados, desde el Ejecutivo apuntan a que en los próximos días se terminen de ultimar detalles. Esto tiene que ver principalmente con la sincronización de los semáforos y la correcta demarcación de la calzada. Una vez que se termine con eso, se activará el sistema de semaforización y se habilitará la ciclovía y el nuevo estacionamiento.