Los estragos de la tormenta histórica del miércoles de la semana pasada, que afectó severamente a Rosario y a varias localidades de la región, aún se padecen en algunos lugares donde la falta de luz y ramas aún caídas esperan una respuesta, que llega en la medida de las posibilidades.

Ibarlucea, al noroeste de la ciudad, fue –y aún es– una de las más castigadas ya que la totalidad de la población quedó sin energía eléctrica luego del temporal por la mañana de ese día y permaneció así durante varias horas, hasta que el suministro comenzó a reponerse de a poco. Pero esa restitución, ocho días después, aún no terminó.

“Más del 70 por ciento estuvo hasta 72 horas sin energía”, precisó en El Tres el presidente comunal, Jorge Massón, e informó: “Seguimos trabajando todos los días pero la magnitud de los daños ha sido tan grande que un gran sector de la provisión eléctrica quedó prácticamente destruido. Ya relevaron 69 postes de media tensión caídos”.

“Calculamos que desde mañana –por el viernes– quedará restablecido ciento por ciento en la zona residencial de la localidad, salvo el sector rural hacia la zona de Funes y Roldán porque hay mucha postación caída y van a trabajar luego de terminar acá”, precisó.

Ramas y árboles también fueron un severo problema por la cantidad que cayeron a causa del fuerte viento que se sumó a las copiosas lluvias –más de 120 milímetros en pocas horas– y generaron “una destrucción que colapsó el depósito de ramas”, advirtió Massón.

La cantidad de restos arbóreos acumulados estos días es la misma que se había generado a lo largo de un año, aseguró, y pese a todo lo ya retirado “se sigue viendo completamente sucio el barrio Los Ángeles”, por citar “el sector más crítico, que no quiere decir que los demás no estén en situación crítica”, aclaró el intendente.

No se da abasto con siete camiones y con palas mecánicas. Recién hoy intentamos normalizar algún servicio como corte de pasto, que lleva resentido ocho días”, graficó.

Roldán fue otra ciudad severamente azotada por la tormenta histórica, que se sumó a otras muy fuertes de los últimos meses y se multiplicaron reclamos no sólo por arbolado y cortes de luz sino por voladuras de decenas de techos, sobre todo de chapa.

Si bien el municipio fue dando respuesta a los casos más urgentes, fue una semana de trabajos intensos y además, en algunos barrios como Prados del Sol, esta semana hubo extensas interrupciones del servicio eléctrico, reportaron vecinos damnificados.

En esa localidad, además, las autoridades confirmaron este jueves la suspensión de los Carnavales programados para este fin de semana a causa del pronóstico de lluvias y tormentas estos próximos días, bajo una alerta meteorológica vigente. Aclararon que “en los próximos días” se dará a conocer la nueva fecha del evento.