A medida que avanza la cosecha de soja en el país, crece la preocupación por el rinde

El reporte de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires muestra disminuciones en los rendimientos cosechados y un aumento en las pérdidas de área cosechable. "Podría impactar sobre la proyección de 22,5 M. Tn.", advirtieron.

     Comentarios
     Comentarios

Durante la última semana, la cosecha alcanzó el 28,2 % de la superficie apta, reportando un rendimiento medio nacional de 15,9 qq/Ha. Sin embargo, a pesar de este progreso, aún se mantiene una demora interanual de 17,8 puntos porcentuales.

Hasta la fecha, de acuerdo al reporte semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, se ha trillado el 40,7 % de la superficie apta de soja de primera y se ha iniciado la recolección en los cuadros con soja de segunda sobre ambas zonas núcleos.

Los expertos informaron sobre disminuciones en los rendimientos cosechados y un aumento en las pérdidas de área cosechable. De continuar esta tendencia, podría impactar sobre nuestra actual proyección de producción de 22,5 MTn.

El 40,7 % de la superficie apta de soja de primera ya fue cosechada informando un rendimiento medio a la fecha de 15,9 qq/Ha. Los mayores avances fueron registrados sobre el centro del área agrícola reportando una importante heterogeneidad sobre los rendimientos cosechados. Sobre el Núcleo Norte se registró un avance de cosecha de soja de primera del 71 %, con un rinde medio semanal de 17 qq/Ha.  Asimismo, en el Núcleo Sur la recolección alcanzó al 59 % de la zona apta, con un rendimiento medio de 16,38 qq/Ha. En paralelo, la trilla sobre el Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires fue del 65 % de la superficie apta, con un rendimiento medio semanal de 20 qq/Ha.

En paralelo, sobre el NEA, el 42,9 % de la oleaginosa se encuentra iniciando la etapa de madurez fisiológica, con un 59,1 % del área reportando una condición hídrica de Optima/Adecuada y un 61,3 % del cultivo con una condición entre Normal y Buena. Se registra una amplia variabilidad en los rendimientos esperados, registrando picos de 32 qq/Ha en la localidad de Quimili. 

Asimismo, se inició la cosecha de soja de segunda en ambos núcleos, registrando perdidas de área cosechable del 60%. El 40,3 % del área apta de soja de segunda se encuentra en madurez fisiológica. 

Comentarios