Al menos 27 trabajadores murieron en un yacimiento de oro en el sur de Perú, a causa de un incendio que desencadenó una de las peores tragedias mineras en el mayor productor de ese metal en América Latina. Doce de los cuerpos fueron recuperados hoy por cuadrillas de socorristas, según autoridades, informó Télam.

"Se logró ingresar a la mina para realizar las labores de rescate de los cuerpos" y "doce cadáveres fueron recuperados", señaló la policía en un comunicado. Un cortocircuito causó el fuego el sábado en el socavón de La Esperanza 1, una mina que operaba legalmente en la localidad de Yanaquihua, en el departamento de Arequipa.

"La información que tenemos de la comisaría es que son 27 fallecidos en el interior de la mina", informó previamente el fiscal Giovanni Mattos al canal N de televisión. El incendio, seguido aparentemente de una explosión, se habría propagado el sábado, pero solo este lunes la policía pudo confirmar el número de víctimas.

"Sabemos que hubo un cortocircuito y de allí una explosión. Estamos muy consternados por todo lo que pasó", dijo por su parte Francisco Idme Mamani, hermano de un minero de 51 años que murió por el fuego. De momento no hay reportes oficiales de sobrevivientes y se desconoce la cifra exacta de trabajadores que estaban en la mina incendiada al momento del incidente.

Por su parte, el gobierno de Dina Boluarte expresó sus condolencias en un tuit. "Los ministerios del Interior y Defensa trabajan desde el inicio de esta tragedia en el rescate y traslado de los cuerpos", escribió la presidencia.



El alcalde de Yanaquihua, James Casquino, señaló a la agencia estatal Andina que la mayoría de trabajadores pereció asfixiado y por quemaduras, y agregó que el cortocircuito se generó por el desplome de unas rocas. Las víctimas habrían quedado sepultadas a unos 100 metros de profundidad en línea recta, de acuerdo con medios locales de Arequipa.