Dos hombres serán juzgados otra vez desde este miércoles por el femicidio de Anahí Benítez, la chica de 16 años que fue raptada, drogada, violada y estrangulada en 2017 en la reserva Santa Catalina, de Lomas de Zamora. Por ese hecho, uno de los dos imputados había sido condenado a prisión perpetua en el primer debate pero fue anulado a fines del 2021 por la Casación, que ordenó realizar un nuevo juicio.

La audiencia empezó a las 8 ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°7 de Lomas de Zamora, integrado por los jueces Daniel Mazzini, Santiago Márquez y Gustavo Ramilo.

En el banquillo de los acusados están Marcos Esteban Bazán (39), quien fue excarcelado en octubre de 2022, y Marcelo Sergio Villalba (46), que en junio de 2020 fue excluido del proceso en la segunda audiencia porque se concluyó que era un paciente "psicótico" y actualmente está detenido.

Ambos llegan al juicio acusados como coautores del femicidio, por lo que, en caso de ser hallados culpables, recibirán la pena de prisión perpetua.

En ese sentido, Silvia Pérez Vilor, madre de la víctima, dijo a Télam: "A mí me gustaría que los acusados hablen, porque yo estoy segura de que seis días de secuestro, violación y torturas no fueron hechos solo por dos personas, que digan los nombres de todos los que participaron".

Sobre Bazán, sostuvo que "nunca le creyó" porque ella participó en el juicio y sabe "las pruebas que hay, por más que las nieguen".

Sobre las pruebas, Silvia dijo: "Las escuché, las vi y las leí. Tengo un informe de que se llevaron tres cabellos de la casa de Bazán, de 50 centímetros de largo, que eran iguales a los de mi hija, morfológicamente idénticos al cabello de mi hija; dos de los tres sobres llegaron vacíos y el tercero que se analizó no tiene ADN".

"Son un montón de cosas que se hicieron mal, falló la investigación, la cadena de custodia, la verdad es que estoy muy cansada", concluyó.

Marcos Bazán llega a este nuevo juicio en libertad porque desde el 5 de octubre del 2022 el Tribunal de Casación Penal bonaerense le otorgó la excarcelación. Los jueces Daniel Carral y Ricardo Maidana le impusieron "la prohibición de salida del país" y "la obligación de comparecer en forma mensual ante ese organismo jurisdiccional".