Este viernes 17 de marzo se llevó a cabo la primera edición 2023 de Canjeamos tus reciclables . La plaza Italia, ubicada en Cochabamba y Oroño, recibió a más de 300 personas que intercambiaron plástico, papel, cartón, vidrio, latas y telgopor (limpios y secos), por créditos en la tarjeta Movi, vasos reutilizables, cestos de residuos , plantas aromáticas y compost hecho en el Centro Ambiental de Tratamiento de Residuos. En total se recolectaron 1.000 kilos de materiales reciclables.
"Canjeamos tus reciclables" es una iniciativa que busca estimular la separación de residuos en el hogar, una práctica de gran importancia para promover la economía circular a partir de la reducción, la reutilización y el reciclaje y que contribuir a disminuir el entierro de residuos y reduce la presion sobre el ambiente.

“ El canje incentiva la separación de residuos en el hogar , al tiempo que busca generar conciencia ambiental sobre la importancia de incorporar este buen hábito. La iniciativa recorrerá los diferentes barrios de la ciudad, con más de 20 ediciones”, sostuvo el secretario de Ambiente y Espacio Público, Nicolás Mijich.
Esta propuesta ambiental colabora con emprendimientos sociales de la ciudad que reúnen y revalorizan los materiales entregados por los vecinos. Asimismo, las verduras agroecológicas que se entregan en el canje son producidas por productores de economía solidaria y de las huertas urbanas de la ciudad.
“Todos los materiales recolectados van a la planta para residuos reciclables que tiene la ciudad. Allí, cooperativas de ex recuperadores le agregaron valor con clasificación y procesamiento, para que estos materiales vuelvan al circuito”, concluyó el funcionario municipal.
En 2022, el Municipio concretó 18 canjes en diferentes espacios verdes de toda la ciudad. En las ediciones participaron más de 6.000 personas y se recolectaron 20.000 kg de residuos reciclables.