Un grupo internacional de astrónomos reportó el descubrimiento de dos exoplanetas que orbitan alrededor de la estrella TOI-2095, que se encuentra a 137 años luz del Sol.

Los nuevos cuerpos celestes, denominados "TOI-2095 b" y "TOI-2095 c", fueron clasificados como 'supertierras'. Esta denominación se le da a los objetos astronómicos que son entre 1 y 10 veces más masivos que nuestro planeta, además de tener tamaños entre 1 y 4 radios terrestres.


En el caso de TOI-2095 b, se estimó que no supera las 4,1 masas terrestres y que tiene un período orbital de 17,66 días, por lo que se encuentra más cerca de su estrella madre, a una distancia de unas 0,1 unidades astronómicas (UA). Además, se determinó que es un 25% más grande que la Tierra (1,25 radios terrestres) y tiene una temperatura de equilibrio de 73,85 °C.

De acuerdo con el estudio, la TOI-2095 es una estrella enana roja de clase espectral M2,5 V, que es un 56% más pequeña y menos masiva que el Sol y con una temperatura efectiva de 3.485 grados centígrados, así como una edad estimada de 1.000 millones de años y una metalicidad (abundancia de hierro e hidrógeno) de -0,24.

Los investigadores detallaron que en el hallazgo de ambos exoplanetas alrededor de TOI-2095 se empleó el método de fotometría espacial del Satélite de Sondeo de Exoplanetas en Tránsito (TESS). El TESS fue diseñado por la NASA para buscar objetos extrasolares en tránsito, a través del estudio de alrededor de 200.000 cuerpos celestes brillantes cercanos al Sol. Hasta el momento se identificaron 6.400 exoplanetas candidatos, de los cuales 330 han sido confirmados.

Los especialistas precisaron que los recién descubiertos exoplanetas se encuentran cerca del borde interior de la zona habitable de TOI-2095, por lo que sus parámetros los convierten en objetivos importantes para futuras observaciones de seguimiento, según publicó RT.