El momento más esperado por los productores de alimentos, artesanos, cocineros, emprendedores y los amantes de la cultura y la gastronomía argentina ya tiene fecha. Del 6 al 9 de julio se realizará una 16º edición de Caminos y Sabores en La Rural. Y los expositores de este año ya pueden acceder a toda la información para sumarse y ofrecer sus sabores y aromas.
“En esta feria, los visitantes pueden disfrutar de una gran variedad de comidas y bebidas, conocer de cerca las tradiciones culinarias de distintas regiones y países, y descubrir nuevos productos y sabores”, destacaron los organizadores.
Según el relevamiento realizado en la última edición de CyS, 8 de cada 10 expositores que estuvieron en 2022 afirmaron que volverían en 2023. Al momento de argumentar su participación, en primer lugar señalan que es un espacio para posicionar la marca; en segundo, como punto de venta y, en tercer lugar, para captar nuevos clientes. En este sentido, cabe destacar que más del 70% de los emprendedores se sienten muy satisfechos con la difusión de su marca o producto a raíz de la participación en la feria.
Al respecto, desde la organización resaltaron: “Queda demostrado que CyS es mucho más que un puesto de venta. Es un modelo de evento, diseñado de tal manera que ofrece la oportunidad de establecer contactos comerciales, llegar a nuevos clientes, posicionar la marca y los productos, hacer estudio de mercado y, sobre todo, descubrir nuevas ideas para cada negocio”.
Las cifras de la receta para lograr el éxito en la 16° edición hablan por sí solas: con una participación récord de 18 provincias, más de 100.000 visitantes disfrutaron de lo que ofrecieron 450 productores en 18.000 m2 a través de 9 caminos temáticos. Además, 43 chefs realizaron el paso a paso de más de 100 platos y más de 50 influencers gastronómicos recorrieron el Gran Mercado Argentino. Fue un escenario único donde se concretaron 400 reuniones entre 140 productores y 30 supermercadistas, y se generaron más de $ 700 millones en volumen de negocios.