Los taxistas de la ciudad de Rosario realizaron este martes una ruidosa movilización por el centro de la ciudad. La protesta, que partió de Pellegrini y Oroño y llegó a la Municipalidad, fue para exigir al Ejecutivo local más controles contra los vehículos particulares que ofrecen viajes por intermedio de plataformas, principalmente Uber.

“El reclamo es por sanciones significativas y que tomemos conciencias en que esto afecta a toda la familia taxista”, sostuvo una de las manifestantes en diálogo con De 12 a 14 (El Tres).
Durante la protesta, los taxistas decidieron suspender el servicio que ellos mismos ofrecen por intermedio de Movi Taxi. Cabe destacar que, al igual que Uber, esta herramienta tampoco cuenta con regulación. Lo que diferencia a las apps locales de la plataforma internacional, es que ambas funcionan con vehículos registrados para ofrecer el servicio de transporte de pasajeros.
�� Taxistas se vuelven a movilizar en contra de las aplicaciones, principalmente, Uber.
— De12a14 (@De12a14) May 30, 2023
��️ "No queremos que se regularicen. Es una competencia desleal. Desde que entraron las aplicaciones ilegales, el taxi se fundió", señaló una taxista. pic.twitter.com/rHIfhAonWA
“Acá luchamos por nuestras fuentes de trabajo. Estas aplicaciones no tienen seguro, trabajan en la ilegalidad. Necesitamos que se hagan más controles. Nosotros no podemos competir con Uber porque ellos no pagan nada, ni tienen choferes con carnet profesional. Es una competencia totalmente desleal”, agregó la mujer.

Según informaron desde la cámara de Taxis, una vez finalizada la manifestación se comenzará a normalizar el servicio.