Este miércoles 14 de junio se cumplen dos años de la desaparición de Guadalupe Lucero, la niña que fue vista por última vez a sus cinco años en un domicilio del barrio 544 viviendas de la capital de San Luis mientras su familia celebraba un cumpleaños.
Desde aquel momento, poco y nada se sabe sobre el paradero de la niña. Durante estos 730 días uno de los testimonios más relevantes en la investigación fue el de una joven que afirmó haber visto cómo se la llevaban, un hombre que aseguró haberla matado (aunque eso fue prácticamente descartado desde el comienzo) y un perro que detectó un último rastro en una ruta camino a Mendoza.
Sin embargo, el único dato preciso sobre la pequeña recae sobre la hora de su desaparición, según se pudo reconstruir el año pasado por la información recolectada. Así, se precisó que el rango horario en que se produjo la desaparición: "entre las 19 y las 19:05 horas".

"Se relevaron 150 cuerpos de antecedentes de la investigación, se recabaron 100 testimonios de familiares y vecinos, algunos de los cuales habían declarado por primera vez en el marco de la intervención federal, y se realizaron evaluaciones psicológicas a niños, niñas y adolescentes que estuvieron presentes al momento del hecho", precisó el reporte del Ministerio Público Fiscal".
La investigación persiste en la teoría que indica que "la última persona adulta (ajena a la familia) vista en el lugar y horario próximos a la desaparición fue una mujer vestida de negro y con capucha". Este dato se desprende de la adolescente de 14 años, a quien le cuesta expresarse por un retraso madurativo.
Silvia Domínguez, la abuela de Guadalupe Lucero Cialone, dijo este último martes a Télam que "la única contención con la que cuentan es la misma Guada y su ausencia que nos empuja a seguir buscándola".

"Sacamos fuerzas de Guada para enfrentar el día a día, porque si nos encerramos quién la va a buscar" dijo Domínguez, y reconoció que "al principio nos costó un montón" y que continúan "llorando puertas adentro".
Este miércoles habrá una marcha en San Luis
Con "¿dónde está Guadalupe?", "viva se la llevaron, viva la queremos" y "el Estado es responsable" como principales consignas, familiares, amigos y allegados se movilizarán este miércoles.
La movilización comenzará a las 17 desde el Centro Cultural La Vía de San Luis. Además, durante el día, se realizará un "Twitazzo" a partir de las 11 de la mañana con el hashtag #2AñosSinGuada, que tiene como finalidad visibilizar más el reclamo.
Tras la llegada de Claudio Poggi como nuevo gobernador de San Luis, la familia de la pequeña tiene la ilusión de que puedan encontrarla con vida. "Tengo la esperanza de que con este cambio de Gobierno en la provincia surja algo", le dijo la abuela de la niña a TN.