Unos 292 pequeños y medianos comercios de al menos 40 ciudades de distintos puntos del país fueron blancos de robos este jueves y viernes, lo que implicó pérdidas de 26,5 millones de pesos, de acuerdo con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came).
Para la entidad, la cifra real del daño es difícil de estimar las ya que además de los robos y destrozos, “miles de comercios cerraron sus puertas por precaución” y otros gastaron en reforzar la seguridad, por lo que la pérdida es mayor aún.
Por otro lado, la cantidad de comercios afectados “superaría los 500? si se agregan los locales que no llegaron a ser vaciados pero sufieron roturas de vidrios u otros daños.
“La situación de los comercios pequeños y medianos es delicada porque la mayoría de ellos no están preparados con personal de seguridad como para enfrentar este tipo de situaciones. A su vez, las fuerzas de seguridad oficiales, se concentran mayormente en proteger los grandes negocios, que de por sí cuentan con sistemas de protección propios”, señaló la Came.
En base a datos brindados por cámaras de comercio regionales y otras instituciones, la Came sostuvo que “los saqueos han abarcado todo tipo de rubros, desde alimentos y bebidas hasta zapaterías, farmacias, regalerías, indumentaria, o electrónicos”, mientras que “hubo comercios que perdieron toda la mercadería que tenían en stock para las fiestas”.
“Los robos no solo involucraron la mercadería, sino instalaciones como cajas registradoras, maniquíes, computadoras, el dinero de caja y objetos del personal del local. También es llamativo cómo en ocasiones no se robaron nada sino que, simplemente, los saqueadores se limitaron a destruir el local con todo su contenido, lo que habla de la violencia de estos actos”, destacó Came.