Contar la historia de una padre no es sencillo. Menos aún, si se apellida Olmedo. El humorista no sólo se convirtió en uno de lo cómicos más queridos y celebrados sino que también provocó toda una transformación en la relación del espectador con la pantalla chica: lo hizo cómplice.
Más allá de conocer el éxito con No toca Botón, las localidades agotadas en las salas teatrales y filmar cantidades de películas, Alberto Olmedo tiene una historia para contar.
Es la que se desanda en la película que dirige su hijo Alejandro, sobre un guión de su hermano Marcelo, y que tiene a Martín Bossi como protagonista.
El trabajo en Rosario comenzó este lunes y el quipo se queda dos semanas más. “Hoy filmamos en el teatro La Comedia, un emblema en la vida de mi viejo, donde empezó como aplaudidor”, dijo Alejandro Olmedo en diálogo con A diario (Radio Dos)
“El guión va desde los 25 a los 54 años. Un Alberto Olmedo que no es tan conocido por la gente”, explicó el realizador.
En esa progresión histórica, los cambios físicos que muestra Bossi son “notables” según su director, aunque aseguró que apunta a jerarquizar el talento del intérprete.
“No busco que sea idéntico (Nota: Bossi no usa máscara). Tiene que pelar el actor que hay en él. Es un profesional, un tipo genial que está como un chico con una bicicleta nueva”.
Alejandro Olmedo reseñó que su carrera empezó como ayudante de cámara, luego estudió cine en Barcelona, y destacó su paso como iluminador y productor. "Trabajé con mi viejo en No toca botón e hice telenovelas para Televisa”, completó.
Tras su paso por la ciudad, la producción viaja a Mar del Plata, Santa Clara, Coronel Vidal, Buenos Aires, Punta del Este y el Caribe. “Tengo que definir si la escena se filma en Cuba o en Costa Rica.”
Al ser consultado sobre el porqué de esa locación, Alejandro recordó que su padre filmó junto a Jorge Porcel en Curaçao. “Es una escena de la que va a hablar la gente”, adelantó.
Por último, Alberto Lotuf le preguntó por la posibe fecha de presentación y el director dijo que le gustaría que sea en diciembre.
“El estreno no depende de mí”, explicó para dar cuenta de los tiempos la industria cinematográfica y su relación con las producciones independientes.