Se lanzó un nuevo Programa de Esfuerzo Compartido para reparación de veredas de Rosario. Los frentistas aportarán materiales y la mano de obra estará a cargo de la Municipalidad, que considera que casi la mitad de las roturas se debe a falta de mantenimiento por parte de los vecinos.
“La primera etapa abarcará el sector delimitado por avenida Pellegrini, Moreno, 27 de Febrero y el Río; y otro comprendido entre Ovidio Lagos, Pellegrini, bulevar Oroño y el Río, pero la idea es continuar después con las zonas que concentren la mayor cantidad de pedidos de los frentistas”, explicó a Rosario3.com el subsecretario de Obras Públicas del municipio, Arnold Curátolo.
El funcionario señaló que cuanto más temprano se inscriban los vecinos, antes se podrá armar la logística para trabajar por cuadra, de forma organizada, e invitó a la población a comunicarse al teléfono 480-2409 para solicitar la reparación.
Los vecinos también podrán inscribirse para que su vereda sea reparada a través del mail o bien dirigirse a la Dirección de Inspección de Obras de Arquitectura, de la Secretaría de Obras Públicas, ubicada en el edificio de la ex aduana (Urquiza 902, 2º piso, oficina 220).
El Programa de Esfuerzo Compartido para el cual ya se están recibiendo solicitudes, establece que el vecino se hará cargo de la provisión de los materiales necesarios para la reparación de veredas y la Municipalidad deberá proveer la mano de obra, dirección técnica y fiscalización de los trabajos a realizar, garantizando la correcta realización de los mismos.
La mano de obra será aportada por Cooperativas de Trabajo mediante Contratos de Adhesión y los trabajos comenzarán el primer día hábil de 2013.
El porqué de las veredas rotas
Según el relevamiento efectuado por el municipio, el 48% de las roturas se deben a falta de mantenimiento por parte de los vecinos; el 32% a las raíces del arbolado público; 12% a ingresos de garage y el 8% restante a empresas de servicios.

1
torneo clausura 2025