La Secretaría de Control y Convivencia Ciudadana de la Municipalidad de Rosario informó que se llevaron adelante operativos de prevención durante la noche del sábado y la madrugada de este domingo, con el saldo de un bar clausurado, otros ocho locales sancionados y cuatro vehículos remitidos al corralón por alcoholemia positiva de sus conductores.

El objetivo del despliegue fue “promover condiciones seguras de conducción y además, garantizar el funcionamiento ajustado a las normativas de los comercios nocturnos”, señalaron desde el municipio, que coordinó acciones con agentes del gobierno de Santa Fe y efectivos de la Unidad Regional II de Policía de Santa Fe.

En medio de la polémica iniciada por la denuncia del concejal Diego Giuliano por la supuesta ausencia de controles, oficialmente se informó que durante la noche se fiscalizaron comercios y se monitoreó el tránsito, incluso con tests de alcoholemia.

“Continuamos trabajando en la promoción de condiciones seguras para quienes disfrutan de la noche rosarina”, indicó el secretario de Control y Convivencia Ciudadana, Pablo Seghezzo.

“Buscamos que los rosarinos y visitantes que quieran disfrutar de la noche puedan hacerlo en lugares que cumplan con sus condiciones de habilitación y también puedan desplazarse en calles ordenadas”, agregó el funcionario.

De acuerdo a los datos que brindó, se procedió a la clausura de un bar ubicado en Brown 2200 por “falta de habilitación y no acatamiento a un cese de actividades dispuesto”. Durante las actuaciones, se dictó el cese de actividades en tres comercios ubicados en Presidente Perón al 5600 (detector de metales en el pórtico fuera de funcionamiento), en Pintor Musto al 100 (falta de certificado de habilitación) y en La Florida (habilitación vencida).

En tanto, se estableció el “reimplante de clausura” en tres locales que ya habían sido cerrados y no respetaron la medida. Se trata de una confitería bailable (San Martín 3200), una cantina (French 6800) y un salón de fiestas (San Martín 1900). También se labró una falta a un minimercado en San Juan al 600 por venta de alcohol por fuera del establecimiento en horario prohibido y otra falta fue para un bar de Callao al 100 bis por “difusión musical por fuera de horario”.

Alcoholímetros a la calle

Asimismo, Seghezzo también sostuvo que en la madrugada del domingo, entre la hora cero y las cuatro, agentes de la Dirección de Tránsito de la Agencia de Movilidad y Seguridad Municipal llevaron adelante un operativo de control junto a la Agencia Provincial de Seguridad Vial en inmediaciones de Álvarez Condarco y Córdoba.

Durante la jornada, se efectuaron unos 50 controles de consumo de alcohol a conductores. Como resultado, se concretaron cuatro remisiones de vehículos al corralón ya que sus titulares obtuvieron resultados positivos de alcohol en sangre (por encima de 0,5 milímetros por cada litro). El valor más elevado fue de 1,75.