La presidenta Cristina Fernández de Kirchner continúa con su gira por Europa. Luego de su visita al papa Francisco en el Vaticano, este jueves hizo declaraciones en el marco del Salón del Libro de París, al que acudió como invitada de honor y que se celebra con motivo del centenario del nacimiento de Julio Cortázar. Junto al presidente francés, François Hollande, la jefa de Estado argentina homenajeó a escritores argentinos de fama mundial y agradeció al país galo “por haber recibido a miles de exiliado” durante la última dictadura militar.
“Yo no soy la invitada de honor, el invitado de honor es mi país, la Argentina”, aseguró Cristina. Hollande, por su parte, sostuvo que “Argentina y Francia se parecen mucho”.
“Mirando a Estela de Carloto, a Susana Rinaldi, a Miguel Ángel Estrella, cómo no pensar en esa Francia de Francoise Mitterrand, que tanto lucharon por los derechos humanos", señaló la primera mandataria durante el acto de inauguración del Salón del Libro en París.
En el marco intelectual de la muestra, Cristina destacó que “después de España, Francia es el país con el que culturalmente existe una mayor vinculación”.
La primera mandataria argentina homenajeó a autores argentinos que son muy reconocidos en Francia y en el resto de Europa, como Jorge Luis Borges, Ernesto Sábato, Juan Gelman y Quino, entre otros.
Sobre Julio Cortázar, escritor argentino que vivió muchos años en París, Cristina confesó que el cuento La Autopista del Sur es su preferido. "Es un adelanto a la posmodernidad, a la sociedad de interconexión, a esa realidad que se choca y se mezcla y muchas veces no nos deja encontrarnos".
Y concluyó diciendo que “el rol de los intelectuales es marcar el camino y ver esas ideas que todavía no se han hecho carne en la sociedad".

1
Información General