El Sindicato de Prensa de Rosario (SPR) presentó este miércoles una denuncia penal ante Fiscalía por "privación ilegítima de la libertad, abuso de autoridad y vejaciones" en perjuicio del cronista y productor Diego Fiori, detenido por la Policía en Córdoba y Sarmiento el martes al mediodía. La secretaria adjunta del gremio, Alicia Simeoni, informó que también solicitarán una reunión con el gobernador Antonio Bonfatti.
La demanda penal se suma al sumario administrativo que inició la provincia tras la detención de un vendedor ambulante y del periodista de LT 8, Canal 5 y Radio Universidad. Testigos afirmaron que un uniformado golpeó al comerciante en medio del arresto. Fiori fue detenido por repudiar el accionar del integrante del Comando Radioeléctrico en el hecho y como consecuencia de eso fue llevado a un calabozo y desnudado.
"No es el primer caso ni el último en que un periodista sufre accionares de este tipo. Y, lamentablemente, creemos que seguirán ocurriendo ya que se sigue con la costumbre de la brava policía, que tanto daño nos ha hecho como sociedad", afirmó Simeoni.
La dirigente de prensa mostró su beneplácito por el respaldo político brindado por el Concejo Municipal hacia la figura de Fiori ya que, "si se impide el trabajo de los periodistas, la ciudadanía se ve imposibilitada del derecho de estar informada", subrayó.
Desde una cuenta de Facebook que sería del policía acusado, se da una versión distinta de los hechos, desmiente supuestos abusos y en ese marco se publican polémicas declaraciones, entre ellas una reivindicación de la dictadura.
Repudio desde el Concejo
La presentación del sindicato se anunció en una conferencia de prensa en el Concejo este miércoles, donde la totalidad de los bloques políticos condenaron "las agresiones sufridas por el periodista Diego Fiori y el vendedor ambulante, quienes fueran detenidos el martes por la tarde en un operativo policial".
La vicepresidenta del cuerpo legislativo, Norma López, quien se apersonó en la comisaría 2ª junto al edil Alberto Cortés para solicitar la liberación de Fiori, resaltó la presencia de la totalidad de los cuerpos políticos. "Debemos repudiar, como Concejo Municipal y como representantes de la sociedad el abuso de autoridad y la violencia ejercida no solamente ante el periodista sino también en perjuicio del vendedor ambulante. Asimismo, queremos expresar que este tipo de hechos no deben repetirse", explicó.
En ese sentido, López sostuvo que existe "la necesidad profunda de una reforma en la fuerza policial para que la civilidad pueda confiar en ellos y no que se alejen cada día más de los vecinos que reclaman, tanto a la fuerza como a la sectores que los representan, soluciones urgentes y concretas".
Respuesta del gobierno
Por su parte, el ministro de Gobierno de la provincia, Rubén Galassi, aseguró que “los responsables tendrán que atenerse a las consecuencias”. El secretario de Seguridad Pública, Matías Drivet, sostuvo además que se abrió un sumario administrativo para conocer lo sucedido y que ya interviene el juzgado correccional de la 8ª nominación.