El mundo católico se conmovió tras la elección del cardenal Jorge Bergoglio como Papa. Dos libros previos a esa decisión revelan la vida y las conviccciones del argentino.

Se trata de El jesuita, de Sergio Rubín y Francesca Ambrogetti, y de Sobre el cielo y la tierra, del propio Bergoglio y Abraham Skorka. En tanto, Los cuervos de Vaticano, de Eric Frattini, anticipó la renuncia de Benedicto XVI en octubre de 2012.

El jesuita, recopila charlas mantenidas con el por entonces cardenal Jorge Bergoglio, a lo largo de dos años.

Los periodistas Sergio Rubín y Francesca Ambrogetti, de larga trayectoria en los temas religiosos, se acercaron a Francisco tras conocerse que su nombre había quedado segundo en la elección previa que coronó a Benedicto XVI.

El libro procura desentrañar su pensamiento no sólo acerca de cuestiones religiosas, sino también sobre aquellas vinculadas al devenir de un país y un mundo turbulentos.

Sobre el cielo y la tierra es el resultado de una serie conversaciones que mantuvieron el cardenal Jorge Mario Bergoglio y el rabino Abraham Skorka, rector del Seminario Rabínico Latinoamericano en la sede del Episcopado y en la comunidad judía Benei Tikva

A través del diálogo interreligioso buscan construir horizontes comunes sin diluir las particularidades que los caracterizan.

En sus encuentros discurrieron sobre Dios, el fundamentalismo, los ateos, la muerte, el Holocausto, la homosexualidad, el capitalismo, son apenas un puñado de los temas en los que dan a conocer sus opiniones estos dos importantes referentes de las religiones que conviven en nuestro país.

Cuando el libro Los cuervos de Vaticano salió a la venta, en octubre de 2012, su autor Eric Frattini fue objeto de una serie de ataques ya que el texto concluía en que papa Benedicto XVI iba camino a la renuncia, algo que se concretó cuatro meses después.

La obra no es una ficción sino un ensayo que aborda una historia de mayordomos traidores, filtraciones de documentos, comisiones secretas, investigación, del servicio de espionaje y contraespionaje del Vaticano, de prelados que denuncian la corrupción y que son alejados de inmediato de San Pedro y lavado de dinero, entre otros ejes.