Los concejales del Frente para la Victoria Norma López y Roberto Sukerman, luego de analizar dictámenes del Tribunal de Cuentas, denunciaron falta de transparencia de la intendencia en las pequeñas contrataciones. Ello motivo una respuesta inmediata del Ejecutivo, que se defendió de las acusaciones alegando que la licitación cayó por falta de oferentes y que al municipio no le salió más dinero.

Los ediles opositores sostienen que las irregularidades detectadas en los nuevos dictámenes del Tribunal de Cuentas recaen sobre las contrataciones de comunicaciones móviles, de seguridad privada en el Centro de Distrito Suroeste, la contratación directa a la empresa Eco-Limp SRL en el Centro de Distrito Norte y el alquiler del inmueble donde funciona el Area de Servicios Urbanos del Centro Municipal del Distrito Oeste.

El edil del Frente para la Victoria Roberto Sukerman detalló en contacto con El Tres que se trata de “los dictámenes 583 y 585, donde el Tribunal de Cuentas vuelve a observar determinadas formas de contratación que hace la municipalidad producto de la falta de previsibilidad”. Y agregó que se trata de “determinados servicios que brindan proveedores y que la municipalidad sabe cuando van a vencer y en lugar de hacer la previsión necesaria para hacer una nueva licitación, lo que hace es prorrogar de hecho la contratación”.

El que salió a desmentir estas denuncias fue el secretario General del municipio, Jorge Elder. En diálogo con De 12 a 14 (El Tres), el funcionario aseguró que se trata de “una valoración de un concejal kirchnerista que hace una interpretación sobre el dictamen del Tribunal de Cuentas, que en ningún momento habla sobre irregularidades y menos de irregularidades graves”.

Elder atribuyó las acusaciones al hecho de que “estamos en el marco de una campaña electoral” y dijo que “el concejal no nos llamó para preguntarnos” sobre los detalles de las contrataciones. "La licitación cayó por falta de oferentes, al municipio no le salió más dinero", concluyó.