En un acto que se realizó este martes en el Salón Carrasco del Palacio de los Leones, la intendenta Mónica Fein, junto a la directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), Andrea Travaini, hizo entrega de los Premios Juana Manso 2013 a periodistas que promueven los derechos de las mujeres.

Los galardones fueron, en la categoría Gráfica, para Sonia Tessa (Rosario/12), por el suplemento Las 12, de Página/12; en la categoría Radio, Diego Fiori, por el programa “Apuntes y Resumen”, de Radio Universidad; en la categoría Digital, recibió el galardón Beatriz Priotti, por el sitio Área Educativa y en la categoría Televisión, la distinción fue para el programa Juntos a la Par, que se emite por TV Regional (Cablevisión). El premio fue recibido por el responsable del programa, Martín Lucero.

Además, se entregaron menciones especiales a Lidia Sanfilipo, por la producción del programa “Plan A”, de El Tres, y a las periodistas Laura Hintze, del diario El Ciudadano y Lorena Panzerini, de Rosario/12.

El acto contó con la presencia del coordinador de Gabinete, Néstor Trigueros; la vicepresidenta primera del Concejo Municipal, Norma López; y la concejala María Eugenia Schmuck, quienes formaron parte del jurado, además de autoridades municipales y familiares de los galardonados.

La entrega de estos emblemáticos premios, creados bajo ordenanza Nº 6.798, se desarrolla anualmente en el marco de las actividades por el “Día Internacional de la Mujer”. Esta distinción se otorga a producciones gráficas, radiales, televisivas y digitales vinculadas a la defensa de los derechos de la mujer, y busca incentivar la promoción de la igualdad de oportunidades de varones y mujeres, en la discusión de roles tradicionales de ambos géneros y el tratamiento de situaciones de discriminación en razón del sexo que generen una imagen real de la mujer de hoy.

“Todavía es muy difícil ser mujer en esta época porque aún debemos derribar barreras culturales para que nos reconozcan en una situación de igualdad en todos los ámbitos”, dijo Fein, durante la entrega de premios, y remarcó que “derribar esas barreras depende de muchas acciones, de la política, del Estado, de los medios de comunicación”.

Asimismo, agregó que “la igualdad de oportunidades es un arma fundamental para disminuir la violencia contra las mujeres. Cuando las ponemos en el lugar de objeto, que no pueden, que no saben, que sólo les preocupan las cosas banales y que no tienen capacidad para resolver temas importantes, de alguna manera estamos promoviendo que dentro de las relaciones extrafamiliares exista una relación de desigualdad, y que haya alguien que crea que puede tener más fuerza, capacidad y decisión, inclusive de nuestra propia libertad y autonomía”.

El jurado del Premio Juana Manso 2013 estuvo conformado por las concejalas Norma López y María Eugenia Schmuck; María Eugenia Garma, en representación de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario; Carolina Garralda, por la Secretaría de Cultura y Educación municipal; Julia Gutiérrez Oschmann, por la dirección general de Comunicación Social de la Municipalidad de Rosario; Vilma Bidut, del Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre las Mujeres (CEIM), Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario; Florencia Sanjulián, por el Sindicato de Prensa Rosario; María Eugenia Sarrias, de Las Safinas; Sara Pitasny, de la Organización Sionista Femenina Argentina de Rosario (OSFA) y Andrea Travaini, directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM).