Aún faltan dos días para el paro de abril y sus organizadores ya anticiparon que si luego del mismo el gobierno no nacional no convoca al diálogo a las centrales obreras opositoras se realizará una nueva medida de fuerza, de 36 horas y con movilización a la Plaza de Mayo.
Quien lo adelantó fue el titular de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación (UEJN), Julio Piumato, quien en diálogo con el programa De 12 a 14, de El Tres, sostuvo que este paro es
“Que haya techo para las paritarias es una violación de los derechos humanos de los trabajadores. La discriminación en los salarios familiares es violación de los derechos humanos. Que a un jubilado se le pague menos que el salario vitar y móvil también”, dijo.
El dirigente de la CGT de Hugo Moyano, que estuvo en Rosario con otros referentes sindicales nacionales, consideró que el paro va a ser muy masivo porque la mayoría de los trabajadores “está de acuerdo con los reclamos ya que la situación es bastante seria”.
Además, negó que la medida persiga un interés político.
Es más, consideró que el gobierno apuró el cierre de las paritarias debido al llamado a la medida de fuerza y que los aumentos que consiguieron los gremios fue mayor al que pretendía el kirchnerismo. “Decían 22 por ciento y están cerrando en 27, 28, 29. Igual es insuficiente. Hoy hay 35 por ciento de inflación”, remarcó.