Se viene la crecida del río Paraná. Que será “importante” pero “no extraordinaria”, de acuerdo a la descripción que el ingeniero Juan Borus, del Instituto Nacional del Agua, hizo en el programa A diario, que conduce Alberto Lotuf en Radio 2.

El especialista, a cargo de los pronósticos hidrológicos del organismo nacional, estimó que entre la tercera y cuarta semana de julio será el pico de la crecida a la altura de Rosario. Y que será “importante, significativa”, pero “de ninguna manera extraordinaria”.

Sí afectará a las islas y acaso las zonas más bajas. Por eso, ya se empezó a trabajar con vecinos de la zona de El Mangrullo, según reveló Antonio Moyano, director de Protección Civil de la provincia, en diálogo con el programa Radiópolis, de Roberto Caferra.

Además, Borus negó que haya riesgos de inundaciones en Argentina por eventuales problemas o una liberación de las compuertas en la represa de Itaipú. “Son obras que las puede mencionar como seguras. Han resistido muchos embates. Estamos bastante lejos de tener problemas en ese sentido”, afirmó.