Hernán Funes

“Se empieza a ver mejor, ¿no?”, le dice al paso un periodista francés a Rosario3.com. La rampa de largada del Dakar 2014 ya está armada al pie del Monumento a la Bandera y es el centro de la escena. Allí, bajo el mástil, el hombre ensaya una crónica frente a una cámara.

Rosario se muestra al mundo y en el primer día de este 2014 avanzaban los preparativos a orillas del río Paraná para albergar ni más ni menos que la largada del rally más famoso y exigente del planeta.

Tras el despliegue que se veía el martes en el autódromo, parte del color, la pasión y la diversidad se trasladaron al pie del Monumento, donde el sábado, desde las 15, se realizará la largada simbólica. La escenografía que asoma parece anticipar un show sin precedentes para los rosarinos.

Ya está listo el palco oficial, las tribunas tubulares y hay miles de vallas que marcan el sendero entre la avenida Belgrano y el barquito de papel de la rotonda que une a las avenidas Francia y de la Costa, parte del recorrido que harán unos 450 pilotos desde este jueves y hasta el sábado.

Pero la mayor atracción, en el espacio donde habitualmente se hacen las Colectividades, son el Village y el parque cerrado, ubicado sobre el CEC y el Galpón 11. Allí está el sitio en el que aguardarán los autos, cuatriciclos, camiones y motos después de superar la verificación técnica en el City Center.

Sobre el césped del parque, abundan las carpas, stands y tráilers. En el espacio que se abrirá al público este jueves a las 11 de la mañana, habrá propuestas de sponsors y marcas que acompañan a la competencia. Entre lo más destacado, aparecen seis tiendas que ofrecen todo el merchandising oficial; otras están ubicadas en el shopping Alto Rosario y en el City Center.

La entrada general para acceder al Village cuesta 15 pesos, aunque los jubilados pagan 10 y los menores de 12 años, acompañados por mayores, no abonan. La recaudación, según reza un cartel, será administrada por la Fundación de la Ciudad de Rosario.

Allí, al pie del Monumento, esperan para el viernes a la noche una presentación libre y gratuita de Soledad y Peteco Carabajal.

Dakar: El Monumento se prepara

Para estar cerca de los mejores del mundo

El paso del Dakar por Argentina, Bolivia y Chile en 2014 es el sexto por Sudámerica. De allí los nombres que se hicieron conocidos para todos en los últimos años. Por ejemplo, el francés Despres, el español Coma y el chileno Chaleco López en motos; o Peterhansel, Al Attiyah, De Villiers y Carlos Sainz en autos. Todos están en Rosario y desfilarán por las calles estos días.

Por supuesto, los argentinos Javier Pizzolito (motos), Marcos Patronelli (cuatriciclos) y Orly Terranova (autos) y los santafesinos José Luis Locascio (auto-Toyota) y Daniel Marrocchi (auto-Buggy), ambos de Rosario, y David Tieppo (moto-KTM) de Casilda también serán el centro de atención.

A todos ellos se los puede encontrar en el autódromo entre las 10 y las 18 de este jueves y viernes, en el casino o en el Parque a la Bandera. Pero, fundamentalmente, en los circuitos establecidos por toda la ciudad, con por las avenidas Belgrano, De la Costa y Pellegrini como epicentro. Los pasos están programados entre las nueve de la mañana y las seis de la tarde de cada día.

El sábado, irán hacia el Monumento entre las nueve de la mañana y las 13. Desde las 15 está prevista la largada. En tanto, el domingo se despedirán de la ciudad con destino a San Luis entre las cuatro de la madrugada y las once de la mañana.

Claro está, el punto máximo será el sábado, con la largada simbólica y la presentación de los pilotos y de la ciudad a millones de televidentes de todo el mundo. Mientras tanto, el movimiento y los preparativos, con la rampa en el centro de la escena, dan cuenta de la dimensión: es el rally más famoso del mundo y saldrá desde Rosario.