Ricardo Echegaray, titular de Afip, suspendió preventivamente los números de CUIT de los directivos y apoderados de la filial argentina de la empresa Ralph Lauren, como así también los correspondientes a los despachantes de aduana que intervinieron en las operaciones.

El funcionario denunció a la marca de ropa ante la Justicia penal ya que desde la firma dijeron en Estados Unidos haber pagado coimas a funcionarios argentinos. Echegaray envió una nota a la embajadora Vilma Socorro Martínez. En tanto, en contactos con prensa sentenció: "En Argentina los sobornantes y los sobornados deben ser juzgados".

Según Echegaray, "los despachantes de Aduana que intervinieron en las operaciones de comercio exterior entre 2005 y 2009, no son funcionarios públicos de esta administración ni del Estado Nacional".

"Son profesionales privados contratados por la propia compañía que cumplen un rol de auxiliares del comercio exterior, similares a la tarea que desarrolla un asesor contable", aclaró el funcionario.

Y pidió hoy a la embajada de los Estados Unidos que arbitre los medios necesarios para obtener de la SEC más información sobre la denuncia de este organismo, sobre supuestos sobornos de Ralph Lauren a la Aduana argentina.

"A los efectos de profundizar la investigación y colaborar con la Justicia solicitamos a Ud. que arbitre los medios necesarios para obtener de la SEC las respectivas actuaciones vinculadas a la mencionada denuncia, y proceda a remitir las mismas al juzgado penal interviniente", señala el organismo en una misiva dirigida a la embajadora de EE.UU.

Asimismo, indica que "resulta necesario contar con el nombre de los funcionarios de Aduana y los instrumentos que la SEC tuvo en cuenta, para convalidar los balances de Ralph Lauren y convalidar que hubo sobornos".