Casi como una especie de Arca de Noe del ciberespacio, Macaulay Library recopiló durante 12 años el material de diversas especies del mundo en audio y video. La página puede ser consultada de manera gratuita por público en general, científicos y docentes.

La tarea de digitalización y archivo de sonidos de más de 9.000 especies de animales llevó 12 años. La colección contiene más de 10 terabytes de datos y un total de 7.500 horas de grabación. Las especies representadas en la colección son en su gran mayoría pájaros, pero también se incluyen sonidos de ballenas, elefantes, ranas y primates, entre muchos otros.

Registros desde 1929

Macaulay Library contó con la colaboración de Cornell Lab of Ornithology. De hecho, este laboratorio de la Universidad de Cornell (Nueva York) fue el principal impulsor del proyecto de digitalización. Esa institución empezó a grabar y coleccionar sonidos de aves en 1929, según publicó Ecoticias.com. El primero en ser grabado fue el canto de un gorrión y, desde entonces, la colección fue creciendo hasta convertirse en la más importante del mundo.

"Nuestra colección de audio es la mayor y la más antigua del mundo y ahora es también la más accesible", señaló Mike Webster, director de Macaulay Library. Según Webster, su institución está ahora trabajando para mejorar las funciones de búsqueda y en crear herramientas que permitan a los coleccionistas de sonidos de animales subir directamente sus propios registros al archivo. "Nuestro objetivo es hacer que Macaulay Library sea lo más útil posible y ampliar todo lo que podamos nuestra audiencia", indicó.