La actual subsecretaria de Cultura municipal y dirigente del GEN, Mónica Peralta, ratificó su decisión de competir con una lista de candidatos a concejales propia, que ella encabezará, en la interna abierta del Frente Progresista.
“Tenemos la certeza de que los rosarinos esperan otras propuestas de trabajo. Nuevas ideas y sobre todo nuevas formas de comunicarse con el vecino. Nosotros creemos y practicamos la democracia de proximidad, ya en 2001 cuando el país estaba a meses de estallar; nosotros llevamos el Concejo móvil a los barrios, nos trasladamos desde barrio Las Delicias hasta Alberdi, llegamos a recibir 30 personas por día. También impulsamos los censos barriales donde visitamos a 50 mil casas, más de 200 mil vecinos y vecinas fueron consultados acerca de cuáles eran los problemas más importantes de su barrio. Ese es el modelo que vuelve con nosotros al Concejo Municipal”, afirmó.
Por otro lado, la referente del GEN defendió la idea de participar de la interna. “Un frente es la suma de muchos partidos. En rosario el Frente Progresista está compuesto por ocho partidos (PS, UCR, CC, Libres, PARES, SI, PDP y GEN). Lo lógico es que haya más de una lista, lo raro sería que hubiese una sola. La interna fortalece al frente y hace más legítima la lista que ofrecemos en la general. ¿Acaso no es el voto de la gente la mejor manera de decidir quién va primero y quién va último en cada lista?”, se preguntó Peralta.
Peralta competirá con la lista del socialismo, encabezada por Miguel Angel Cappielo; falta ver si Jorge Boasso irá por adentro o por afuera, y puede aparecer alguna otra nómina radical.
Ante la pregunta de si es contradictorio enfrentar a la lista de la gestión que ella también integra, Peralta respondió: “La nuestra, también es una lista que sostiene la gestión, pero ese no es su único objetivo. Muchas veces sostener una gestión de gobierno significa marcar lo que, creemos, funcionaría mejor o impulsar otras ideas que representen a otros sectores no incluidos”.
La dirigente del GEN cree que a su nónima se sumarán otros sectores. “Estamos hablando con partidos y agrupaciones que también opinan igual que nosotros”, enfatizó.