En un predio de 50.000 m2, en el borde norte del parque Alem, sobre la desembocadura del Arroyo Luduena en el Río Paraná, se inició la construcción de Puerto Ludueña, un nuevo polo de esparcimiento de la ciudad, un nuevo balcón al río, que generará una importante transformación urbana en el corazón geográfico de las actividades náuticas.
El desarrollo de este complejo es llevado a cabo por la firma Obring SA, dentro del marco del contrato suscripto con la Municipalidad de Rosario para la Concesión de Obra Pública para la ejecución, operación, mantenimiento y explotación comercial del Parque Náutico Recreativo Ludueña. La concesión tendrá una duración de 25 años, con una inversión cercana a los $ 30 millones.
Sobre el proyecto
Puerto Ludueña es el primer puerto náutico de la ciudad que articula diferentes espacios públicos y privados brindando la posibilidad de contar con amarras, guardería náutica, estación de servicio náutica, locales comerciales, locales gastronómicos, restaurantes, bares, gimnasio, áreas de estacionamiento, salones de fiestas y eventos y disco, entre otros espacios, todos conectados a través de distintos paseos, puentes, parques y jardines.
Como existe en muchas ciudades costeras y turísticas del mundo, se plantea un verdadero puerto deportivo y recreativo, donde se podrán disfrutar espacios con vista a veleros y barcos, comer en restaurantes temáticos al lado de un muelle, en una caleta, con diferentes propuestas. Donde además, se brindarán servicios de guardería y amarras, algo en constante demanda por parte del creciente parque náutico de la ciudad, hoy ya el segundo del país por su tamaño .
El emplazamiento está en una zona central y estratégica de la ciudad, ubicada en el corazón de la náutica rosarina, con más de 700 metros de costa. Se generará así un nuevo paseo costero, bordeando el arroyo y las caletas con amarras. En este paseo estarán los locales comerciales y gastronómicos, bares, salón de eventos, terminando el sendero en un complejo gastronómico sobre el Río Paraná con terrazas con las mejores vistas de la ciudad, el puente Rosario Victoria y el puerto deportivo.
En lo que hace a la náutica, el proyecto prevé 2 caletas con capacidad para 140 barcos y una guardería náutica con capacidad para 850 lanchas.
El complejo contará con importantes superficies destinadas a estacionamientos vehiculares privados para guarderías y amarras y también un sector de estacionamiento público.
El proyecto ya comenzó con sus obras, y a partir de la temporada náutica del 2013 comenzará a entregar los distintos espacios que componen este emprendimiento.
Mejoramiento del Ludueña
Es de destacar que esta inversión privada en una concesión pública es fuertemente acompañada por obras públicas del estado en todos sus niveles a los fines de lograr una real transformación de este nuevo polo de la ciudad.
En primer lugar, la provincia a ejecutado el dragado completo del canal del arroyo favoreciendo no sólo la navegación sino el escurrimiento de las aguas para evitar inundaciones aguas arriba. La Nación, a través del Enhosa, está próxima a finalizar una obra de saneamiento clave, que además de proveer nuevos servicios a un vasto sector de la población, elimina el vertido de líquidos cloacales al arroyo a través del emisario 10, el cuál será conectado al emisario 9, y de ahí al río Paraná, en vez de vertir en el arroyo.
De esta manera, se favorecerá la vida acuática en el Ludueña, mejorarán radicalmente las condiciones ambientales para la práctica de deportes náuticos, y la población podrá disfrutar de los nuevos parques y jardines sobre la costa.