La intendenta Mónica Fein inauguró oficialmente este lunes junto con el ministro de Seguridad Raúl Lamberto la casa de la policía comunitaria en barrio Las Flores. “Queremos que esta experiencia sea un ejemplo para el país”, dijo la mandataria, en tanto el ministro destacó el perfil pacificador de la fuerza que ya cuenta con más de 2.700 inscriptos.

Consultada por el periodista Pedro Levy del móvil de De 12 a 14 (El Tres), Fein señaló que este lunes se corporizó al fin el trabajo de mucho tiempo. Un trabajo que –llamó la atención– requirió el trabajo conjunto de los tres niveles del Estado y que, espera, sirva de ejemplo al resto de la Argentina.

La casa de la policía comunitaria funcionará en Moreno y Arrieta en un espacio público cedido por la Municipalidad; allí, explicó la intendenta, los vecinos podrán trasladar sus inquietudes y problemas y evitar, a través del diálogo, el conflicto.

“Estamos muy, muy contentos”, apuntó una vecina de barrio Las Flores quien señaló que con la llegada de Gendarmería, y ahora de los policías comunitarios, “da gusto pasear por el barrio”. Lo mismo sostuvo otro vecino del barrio que advirtió que hasta la llegada de las fuerzas federales, la zona era muy peligrosa.

El propio Lamberto indicó que la mayoría de los rosarinos está satisfecho con el patrullaje de los gendarmes en las calles rosarinas y anticipó que se trabajará para extenderlo a otros barrios de la ciudad.