El trámite de la causa principal por las inundaciones de 2003 en Santa Fe quedó en suspenso, luego de que la defensa de Marcelo Álvarez, quien era intendente de esa ciudad durante el trágico suceso, pidiera la prescripción, reclamo que no alcanza a las demandas civiles contra los imputados.

Los abogados Pablo Guastavino y Alejandro Paz formalizaron el martes la solicitud de su defendido ante el Juzgado de Sentencia Nº 6, a cargo de Gustavo Urdiales, responsable de la investigación por el desborde del río Salado, que dejó 18 muertos.

El magistrado debe resolver a la brevedad el planteo de “prescripción de la acción penal”, informaron fuentes tribunalicias citadas este miércoles por la periodista de Radio 2 Ivana Fux.

En dicho Juzgado se lleva adelante la causa por “estrago culposo, agravado por la muerte de 18 personas”, trámite que se inició con posterioridad a las inundaciones del 29 de abril de 2003 y que analiza la responsabilidad penal de funcionarios producto del desborde de agua sobre la capital provincial luego de traspasar el cordón defensivo del oeste.

El ex intendente Álvarez es uno de los tres imputados, junto al ex ministro de Obras Públicas de la provincia Edgardo Berli y el ex director de Hidráulica de la provincia Ricardo Fratti.

Para la defensa de Álvarez, el planteo tiene lugar “por haber transcurrido el plazo de 5 años que tiene previsto como pena máxima el delito de estrago culposo”, según reproduce en su versión digital el diario de Santa Fe El Litoral.

Ante dicha presentación, considerada “una acción perentoria”, el juez Urdiales “suspendió el trámite de la causa principal” para resolver si le hace lugar o no antes del dictado de la sentencia.