El blanqueo de capitales se prorrogó por tres meses más, a pesar de que el propio titular de la Afip, Ricardo Echegaray, había reconocido su fracaso: sólo llegó un 10 por ciento de los fondos que se esperaban. Así, se impuso la opinión del secretario de Comercio, Guillermo Moreno.

La presidenta Cristina Kirchner firmó el decreto de prórroga, que se publicó este martes en el Boletón Oficial. En los argumentos se explica que la decisión es para “permitir que una mayor cantidad de sujetos interesados puedan exteriorizar sus tenencias y acogerse a los beneficios dispuestos en la Ley Nº 26.860”.

Días atrás, Echegaray le dijo al portal Infobae que le había recomendado a la presidenta no extender el blanqueo y que la jefa del Estado iba a anunciar esa decisión a principios de esta semana. Ocurrió todo lo contrario.

Desde el 1° de julio, cuando el plan entró en vigor y hasta ayer, se emitieron Cedines por US$ 341,6 millones en 8046 operaciones concretadas. La última jornada, al menos en el plan original, fue la que cosechó mayor cantidad de dólares, con un total de casi 82 millones, más del doble de lo conseguido el viernes pasado.