La cámara de Diputados de Uruguay dio anoche media sanción al
proyecto de ley del oficialista Frente Amplio para legalizar la marihuana y poner bajo órbita del Estado su producción y comercialización. Resta ahora esperar el veredicto final del Senado, aunque desde la fuerza del presidente Pepe Mujica se manifestaron con cautela: quieren tomarse estos tres meses hasta octubre para debatir la iniciativa en comisiones.
Según publicó La Nación, el texto fue aprobado por 50 votos sobre 96, tras casi 14 horas de debate, solo con el respaldo de la izquierda gobernante. Pero aún al interior del FA, no fue fácil juntar los votos: hasta último momento sus compañeros de bloque no sabían cómo Darío Pérez iría a votar. Todos respiraron con alivio cuando dio su voto positivo, aunque aclaró: “Con o sin ley, la marihuana es una bosta”.
“Es enemiga del estudiante y del trabajador –abundó Pérez– no nació en el seno del pueblo, ni en el corazón de un comité de base”.
En cuanto a octubre, el senador Luis Gallo informó a El País que el proyecto ingresará a estudio de la Comisión de Salud luego de que se aprueben los proyectos de reproducción asistida y la internación compulsiva de los adictos a la pasta base.
Sin embargo, la situación de indefinición que había ganado ayer el recinto de Diputados puede trasladarse ahora al Senado, donde oficialismo y oposición también están separados por apenas un voto: en el Frente Amplio hay quince senadores más el vicepresidente Danilo Astori; la oposición suma quince. Por eso, un voto del Frente Amplio que falte dejaría automáticamente la mayoría en manos de la oposición.
Según publicó La Nación, el texto fue aprobado por 50 votos sobre 96, tras casi 14 horas de debate, solo con el respaldo de la izquierda gobernante. Pero aún al interior del FA, no fue fácil juntar los votos: hasta último momento sus compañeros de bloque no sabían cómo Darío Pérez iría a votar. Todos respiraron con alivio cuando dio su voto positivo, aunque aclaró: “Con o sin ley, la marihuana es una bosta”.
“Es enemiga del estudiante y del trabajador –abundó Pérez– no nació en el seno del pueblo, ni en el corazón de un comité de base”.
En cuanto a octubre, el senador Luis Gallo informó a El País que el proyecto ingresará a estudio de la Comisión de Salud luego de que se aprueben los proyectos de reproducción asistida y la internación compulsiva de los adictos a la pasta base.
Sin embargo, la situación de indefinición que había ganado ayer el recinto de Diputados puede trasladarse ahora al Senado, donde oficialismo y oposición también están separados por apenas un voto: en el Frente Amplio hay quince senadores más el vicepresidente Danilo Astori; la oposición suma quince. Por eso, un voto del Frente Amplio que falte dejaría automáticamente la mayoría en manos de la oposición.