"A 15 cm de la realidad" es el primer álbum de Kapanga, la banda de rock nacional que hace cantar y saltar a todas las generaciones desde hace más de dos décadas, y lo celebrarán con su público rosarino el próximo sábado 1 de julio a las 20 en La sala de las artes. Previo al gran show, Martín Fabio, conocido como “El Mono” pasó por De 12 a 14  para contar la historia del disco que los consagró. 

Sin redes sociales que incentiven la escucha, Kapanga se las arreglaba para la gente se entere de su existencia. “Nuestro Instagram era repartir volantes de la banda, pegar afiches y el boca a boca”, recordó el cantante. 

Corría 1998 cuando las puertas de una discográfica se abrieron para la banda. Si bien llegaron enseguida a un acuerdo, desde la empresa que iba a editarles el disco le hicieron una sugerencia: había que modificar la letra de “El mono relojero”. 

En ese entonces Duhalde era gobernador y se le ocurrió que todo debía cerrar a las 3 de la madrugada”, rememoró el compositor. En ese contexto, la banda decidió descargarse y escribir una letra “combativa y con insultos”. Incluso, según su compositor, una de las frases decía “Que duro está el gobernador”. 

Con las modificaciones realizadas, El mono relojero se convirtió en el himno de la banda."Los Redondos tienen Jijiji y el Mono Relojero es Jojojo, es el tema que cierra, el que conocen todos, es la sensación única de que la gente cante la canción”, apuntó. 

Otros de los grandes éxitos del corte es “Me mata”, una canción que en realidad es de la Mona Jiménez, pero que se popularizó en versión roquera. Al respecto, el Mono mencionó que si bien tienen el visto bueno del rey de cuarteto, la banda no cobra derechos por ese tema. 

El músico mencionó también la emoción que sintió en la despedida de Maxi Rodríguez en El Coloso y aseguró que se intimidó con la presencia de Lionel Messi.