Viernes


A las 19 en el teatro del Centro Cultural Parque de España (Sarmiento y el río) se presenta Pieles migran ríos, performance dirigida por Paula Drenkard.

La puesta es el resultado del laboratorio Pieles en Transhumancia que se desrrolló de marzo a junio en el espacio.

Performan Alejandra Tineo, Soledad Pérez, Cecilia de Michele, Daiana Bruce, Gianina Moisés, Julia Lamas, Kohay Ornelas, Lorena Paola Oviedo, Mara Ruiz Eloisa, Melina Bolsico, Natalia Cesano, Paula Valdés Cozzi, Patricia Cuffia, Rocío Cabral Menna, Natalia Leggio, Stephany Piedrahita, Yanina Giuva, Wendy Gilt Lanese, Manuela Rodríguez y Romina Parisi.

Dirección y producción Paula Drenkard, con asistencia de dirección de Carolina Condito. La edición sonora y música en vivo es de Gonzalo Díaz, la asistencia técnica de Santiago Dejesús y las imágenes de Ojo de río.

A las 20.30 en La Usina (Jujuy 2844) se presenta la Contrametamorfosis. Monólogo escatológico, escrita por Mauricio Stírnemann. La obra está protagonizada por un insecto que se va convirtiendo en humano.

Reservas al (3479) 531723.

A las 21 en City Stars, la temporada teatral de City Center Rosario (Batlle y Ordónez y bulevar Oroño) se presenta la obra Holter, protagonizada por el propio Seefeld, Caro Solari y Tomás Vila.

Con la dirección de Daniel Fernández, Holter es una obra que invita a transitar y reflexionar sobre la vida con humor y profundidad a través de monólogos, música y baile.

Holter se presentan también el sábado a las 21 y a las 23. Las entradas pueden adquirirse en la boletería del complejo (de martes a sábado 15 a 23) o en la web (www. citycenter-rosario.com.ar)

A las 21 en el Gran Salón de Plataforma Lavardén (Sarmiento y Mendoza), Juan Solá y Neyen Morra presentan Microalmas: música y distancia, un espectáculo para todas las edades. Conjunto de textos atravesados por la música y un conjunto de canciones atravesadas por fragmentos de diferentes libros.

Los tickets pueden adquirirse en entradaslavarden.com.ar

Sábado


A las 21 en el teatro La Comedia (Mitre 958) se presenta en una única función Todavía no (lo importante de acordarse), una obra de Laura Copello y Felipe Haidar. Una mujer insomne juega con sus recuerdos. Reconstruye su infancia, sus mares y sus amores. Ahuyenta "a la muerte" creando paisajes con juguetes en miniatura que recrean escenas de su vida, como en las películas.

Las entradas pueden adquirirse a través del sistema 1000tickets.com.ar y en la boletería del teatro.

A 20.30 el cantautor español Pancho Varona hace un repaso a toda su carrera artística: 40 años junto a Joaquín Sabina y más de cien canciones compuestas con él y otros tantos de la talla de Ana Belén, Miguel Ríos y Manolo Tena.

Los tickets, en entradaslavarden.com.ar

A las 21 en el teatro El Círculo (Laprida y Mendoza), el grupo tributo a Queen Dios Salve a la Reina repasa 20 años de historia. El grupo rosarino presenta un segundo recital en la misma sala este domingo a las 20.

Entradas a través del sistema ticketeck.com.ar

A las 21 en la Sala Arteón (Sarmiento 778 PA) se presenta la obra 22 de agosto, de Sabatino Cacho Palma. Tres acontecimientos distintos se abrirán en este relato teatral, que recorrerá un hilo tan íntimo como invisible.

Con dirección general y puesta en escena de Alejandro Casavalle y un equipo de realización artística integrado por Sabatino Cacho Palma, Alejandro Casavalle, Néstor Aliani y Lautaro Palma, con la supervisión general de Néstor Zapata.

Entradas en la boletería del teatro.

Domingo


A las 19 en la sala La orilla infinita (Colón 2148) se presenta la obra Un niño asustado, de Rody Bertol. La pieza remite de algún modo a palabras de Macedonio Fernández “hay un mundo para todo nacer y no nacer no tiene nada personal, simplemente no haber mundo”. Con Gustavo Di Pinto y Santiago Pereiro, y producción de Esse Est Percipi y Rosario Imagina.

Entradas en la boletería del teatro.

A las 20 en el teatro Brodway (San Lorenzo 1223) se presenta el espectáculo Del 70 al 2000, lo mejor de la música, con producción y dirección de Manuel Cansino. Un gran homenaje a la música donde se fusionan músicos, bailarines, actores y cantantes con los protagónicos de Gachy Roldán y El Negro Moyano.

Entradas a través del sistema tuticket.com