Este miércoles a las 17 en el Centro Cultural Parque de España (Sarmiento y el río), se desarrollará el encuentro Residuos. Propuestas para una problemática socioambiental, organizado por el espacio cultural y Ojo Verde. Cine socioambiental.
La actividad se realiza en el marco del Día Mundial del Ambiente y durante la misma se proyectará el documental La historia del plástico. Seguido (a las 19) habrá una mesa debate integrada por Nicolás Biolatto (Programa Espuma), Rosita Aguirre (Byta Mercado libre de plástico), Marina Pagliaroni (El Paraná No Se Toca/Más Río Menos Basura) y Sofía Schlezak (consultora de Naciones Unidas en gestión de residuos).
La actividad es gratuita.
El documental La historia del plástico revela la realidad detrás de la contaminación plástica y la falsa solución que propone el reciclaje de plástico. El film ganador de un Emmy presenta una línea de tiempo sobre cómo llegamos a la actual crisis global de contaminación por plástico y cómo la industria del petróleo y el gas ha manipulado con éxito la narrativa a su alrededor.
Desde la extracción de combustibles fósiles y la eliminación de plástico hasta la lucha de la resistencia global, el registro audiovisual describe uno de los problemas ambientales más apremiantes del mundo.
Ojo verde. Cine socioambiental está integrado por Amatram, Biblioteca Pública Municipal José Manuel Estrada, Centro Cultural Parque de España, Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre Humanidades, Artes y Problemáticas Ambientales, Costanera Rosario, Galpón 11 , Museo de la Memoria, Paren de Fumigarnos, Propuesta Sur y Taller de Comunicación Ambiental.