A 26 años del siniestro vial de Salta y Oroño en el que perdieron la vida María Celeste Haiek y Daniela Caruso, el Concejo Municipal descubrió este jueves una placa conmemorativa en esa esquina. “La Justicia olvidó, nosotros jamás”, dice la inscripción como recordatorio a las víctimas de 16 y 22 años en esa esquina de la ciudad.
El Concejo municipal indicó que “el reclamo no cesa a pesar de la prescripción de la causa judicial y la fuga de su conductor Sebastián Pira, quien aún se mantiene en las sombras”.
La propuesta para colocar la placa fue de Fernanda Gigliani, del bloque Iniciativa Popular, quien encabezó el acto junto a la presidenta del Concejo María Eugenia Schmuck, familiares y demás ediles que se congregaron el jueves en la esquina de Salta Oroño.
Hace 26 años, Sebastián Pira, de 21 años, conducía su vehículo Ford Galaxy a más de 130 kilómetros por hora por calle Salta. Cuando llegó a la intersección de bulevar Oroño, atropelló y mató a María Celeste, de 22 años, quien murió en el acto. Daniela, de 16 años, fue arrastrada una cuadra en el capot del auto para luego ser arrollada por el mismo automóvil. Luego de la muerte de las jóvenes el conductor se dio a la fuga.
En el inicio de acto se descubrió la placa sobre el cantero de bulevar Oroño, a pocos metros del lugar donde ocurrió el hecho y donde cada año los familiares instalan un pasacalle para recordar a las jóvenes víctimas. Luego se leyó el decreto que el cuerpo votó por unanimidad en la sesión extraordinaria del 16 de febrero y que ordena la colocación de la placa “para que el reclamo de justicia esté siempre presente”.

Familiares presentes
En el acto estuvieron presentes los familiares Felipe Caruso y Juana Butelo Abramor–padres de Daniela– y a la hermana de María Celeste, Celia Haiek. Junto a ellos estuvieron presentes en el acto sobrinos, hermanos y allegados, entre ellos, Julieta, Luisina, Candela, Agustín Facundo y otra tía, Patricia, y demás presentes. Facundo Alvarado, sobrino de María Celeste, quien reconoció que con la placa y el acto de recordación «se gana al olvido», al mismo tiempo que manifestó su dolor y frustración ante la impunidad porque «Pira sigue libre por las calles». A su turno, Celia Haiek, hermana de María Celeste, realizó una fuerte crítica al encubrimiento del victimario. “¿Quién le dio y le da el dinero para mantenerse prófugo? ¿quién le otorgó el pasaporte? ¿quién lo ayuda?”, son algunas de las preguntas con las que inquirió a los presentes. Y luego aseguró: “Porque hacen falta muchos contactos y dinero para hacerlo”.