Familiares de María Celeste Haiek y Daniela Caruso, las jóvenes que murieron tras ser atropelladas por el automovilistas Sebastián Pira en 1997, se reunieron con concejales este miércoles para reclamar la no prescripción de la causa judicial.

Celia Haiek, hermana de María Celeste y Felipe Caruso, papá de Daniela denunciaron entre otras irregularidades que el pedido de captura internacional de Pira tenía el nombre "adulterado" del prófugo.

La reunión se produjo con los ediles de la comisión de Derechos Humanos, que apoya el pedido para lograr la no prescripción de la causa.

“Hemos recibido un apoyo tremendo y solidaridad de la ciudadanía además de hacer todo lo que se pueda desde el Concejo”, dijo Felipe Caruso a Radio 2, quien agregó que sería importante que la causa no termine impune para dar un mensaje de que si alguien “va a cometer un delito de esta índole lo tienen que pagar tarde o temprano”.

Celia agregó que disponen del pedido de captura que figura en la Aduana donde el segundo nombre de Sebastián Pira figuraba como Hugo y no Rodrigo, que es el real. “Es una irregularidad muy grave que ha cooperado para que se mantenga prófugo durante 17 años", acusó.

La declaración del Concejo

El Concejo Municipal de Rosario solicitará formalmente que no prescriba la causa judicial contra Sebastián Pira, que en 1997 atropelló y mató con su auto a las jóvenes María Celeste Haiek y Daniela Caruso, para luego huir e iniciar un raíd de escapes por el mundo. La iniciativa es del presidente, Miguel Zamarini, y cuenta con el acompañamiento de todo el arco político de la ciudad.

La noche del 2 de marzo de aquel año, Pira conducía por calle Salta y en la intersección con Oroño, atropelló a las dos jóvenes. Mientras Haiek falleció en el momento, a Caruso la arrastró casi cien metros en su capó, para luego frenar bruscamente y pisarla en el pavimento.

A partir de entonces, el joven, que conducía a más de 100 kilómetros por hora, comenzó una serie de escapes que incluyó uno en Holanda tras una captura de Interpol. "Nos preocupa severamente que una persona de estas características pueda caminar libremente entre los rosarinos", explicó Zamarini.

Tras la decisión en primera instancia del juez Gustavo Pérez Urrechu, quien dictó la prescripción del denominado Caso Pira, los fiscales apelaron y ahora debe expedirse la Cámara.