El Juzgado Criminal y Correccional Federal No 4, a cargo de Ariel Lijo, recibió este viernes una nueva denuncia penal contra Javier Milei por el uso de bienes y fondos del Estado para su viaje de la semana pasada a España, que fue descrito como una "visita privada" por la Embajada argentina en Madrid. En este caso se trata del segundo round de parte de diputados de la Unión Cívica Radical (UCR), que ya había pedido explicaciones.

Después de la denuncia penal presentada por el legislador porteño Gabriel Solano y del pedido de diputados de la UCR ante la Oficina Anticorrupción para conocer las circunstancias y financiación del viaje del Presidente, su hermana y el secretario de Culto, Francisco Sánchez, tres integrantes de esta misma bancada presentaron una denuncia "para que se los investigue por peculado y defraudación al Estado".

"La información publicada es suficiente. Presentamos denuncia contra el presidente Milei y Francisco Sanchez (secretario de Culto) para que se los investigue por peculado y defraudación al Estado. Usaron recursos públicos para un viaje a España de carácter estrictamente personal", explicó el diputado radical Fernando Carbajal, de Formosa, en su perfil de X.

Con él firmaron la denuncia penal sus correligionarios Pedro Galimberti, de Entre Ríos; y Manuel Aguirre, de Corrientes, quien se explayó en su propio perfil de X sobre la denuncia.

Resulta inadmisible que se utilicen recursos del Estado para financiar viajes privados y actividades personales, desviando fondos que deberían destinarse al beneficio de la ciudadanía", sentenció Aguirre.

"Es imperativo que se lleve a cabo una investigación exhaustiva y se actúe con celeridad y rigor para esclarecer estos presuntos delitos y garantizar que los responsables rindan cuentas ante la justicia", agregó el diputado correntino.

Tras describir las características del viaje del Presidente, Karina Milei y Sánchez a España, los legisladores se detuvieron en la presentación del mandatario en un acto del partido de derecha español Vox, tras lo cual afirmaron que el viaje no fue oficial.

También notaron que "el gobierno, a través de su inefable vocero Manuel Adorni, ha pretendido otorgar carácter ‘oficial’ al viaje realizado por una modestísima reunión con empresarios que habría realizado el día sábado con un pequeño grupo de empresarios".

"Es indudable que esa pequeña reunión, armada de apuro, constituyó sólo un burdo intento de otorgar algún tipo de justificación jurídica al viaje privado del Presidente, para así poder justificar los cientos de miles de dólares propiedad del Estado Nacional gastados para asistir a actos de naturaleza estrictamente personal y a su exclusivo beneficio”, afirmaron.

“El perjuicio ocasionado al Estado es más que relevante”, añadieron.

Sobre la base de un artículo del diario La Nación, la denuncia asegura que “solo el uso del avión presidencial rondó los 200 mil dólares”.

“La comitiva se hospedó en un hotel de 5 estrellas en la Gran Vía de Madrid, con suites que se ofrecen en Internet por un rango de precios que va de 900 a 1400 euros la noche. A eso debe adicionarse los viáticos, tanto del Presidente como del resto de la comitiva, cuya integración aun no fue debidamente informada, como tampoco el total de los gastos ocasionados, pese a haberle sido requerida la información al vocero Presidencial”, subraya la presentación.

En cuanto al secretario de Culto, la denuncia sostiene que “no viajó en avión particular, pero si se pagó un pasaje en primera clase con fondos públicos, y se otorgó los correspondientes generosos viáticos”.

Esa vez citando al diario Clarín, dijeron que “se autorizó un pasaje en Ejecutiva por Aerolíneas Argentinas, que según se observa en las páginas de la empresa, cuesta entre 4.000 y 6.000 dólares. Después se hizo autorizar viáticos por 3.120 euros para seis días de ‘misión’”.

La denuncia propuso como medida de prueba que “por la vía diplomática correspondiente se requiera al Reino de España remita copia de la información proveída por la República Argentina respecto al carácter de la visita del Presidente Milei a ese País entre el 17 y el 19 de mayo de 2024”.