El periodista Gabriel Levinas descalificó a Wado de Pedro por ser tartamudo y el ministro del interior le respondió. Beatriz Biain de Touzet –presidenta honoraria de la Asociación Argentina de Tartamudez (AAT) y ex fonoaudióloga del funcionario– habló en el programa El Contestador (Radio 2) y explicó los detalles del trastorno y la importancia de hablar del tema. Además, aseguró que las "condiciones están intactas" para lo que desee ser la persona con tartamudez

“La tartamudez es un trastorno de origen genético, se transmite más en varones que en mujeres y, obviamente, con el andar del tiempo y con la relación del medio se puede ir alivianando o poniendo más difícil en un ámbito que rechace o ve con malos ojos que alguien se trabe”, comentó la profesional.

Además, mencionó que, al principio, la gente se lo tomaba como algo gracioso. La tartamudez “tuvo mucho estigma, no se hablaba del tema y quienes eran tartamudos o se traban un poco, no lo decían”. Al respecto, agregó que si bien muchas cosas cambiaron, “la sociedad necesita seguir aprendiendo”.

Por otro lado, Biain de Touzet aseguró que agradece el comentario desafortunado de Levinas porque les dio la posibilidad de hablar de la patalogía: "De avisar que se previene, que tiene una reparación muy interesante para que las personas puedan manejar el trastorno y advertirle a los papás que deben consultar lo antes posible”.

Sobre Wado de Pedro, su ex fonoaudióloga mencionó que “es un guerrero, un luchador” y para finalizar brindó un consejo para quienes estén viviendo con tartamudez: “Aceptar, no disimular ni encubrir y que la persona hable todo lo posible porque la comunicación es mucho más que palabras. Nos tenemos que acostumbrar a escuchar lo que tiene el otro para decir y no cómo lo dice porque las capacidades están intactas”.