La Organización de las Naciones Unidas (ONU) presentó este lunes un informe sobre los prejuicios sexistas en el que indicó que “no disminuyeron en los últimos años pese a las campañas por los derechos de las mujeres y disidencias”.

Conforme a lo que precisaron desde la organización, “entre hombres y mujeres prevalecen en todo el mundo sesgadas normas sociales de género”. En este sentido, mencionaron que “casi 90% de las personas dicen tener al menos un prejuicio”, según el análisis del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).

Estos “prejuicios están muy extendidos tanto entre hombres como entre mujeres, lo que sugiere que están profundamente arraigados e influyen en hombres y mujeres en grados similares”, destaca el informe.

El Pnud actualizó su Índice de Normas Sociales de Género (Gsni), que toma en cuenta las dimensiones políticas, económicas, educativas y de integridad física, con datos de la Evaluación de Valores Mundiales, un proyecto internacional que estudia cómo los valores y creencias cambian en el mundo. Este muestra que no hubo “ninguna mejora en los prejuicios contra las mujeres en una década”, según el Pnud.

En tal sentido, detallaron que “el 69% de la población mundial cree que los hombres son mejores líderes políticos que las mujeres”.

Cerca de la mitad de la población (46%) cree que los hombres tienen más derecho a un empleo y 43% dice que los hombres son mejores líderes empresariales. Además, un cuarto de la población considera justificable que un hombre golpee a su esposa y 28% considera que la universidad es más importante para los hombres.

“Las normas sociales que afectan los derechos de las mujeres son perjudiciales para la sociedad en su conjunto, frenando la expansión del desarrollo humano. Todos ganan cuando se asegura la libertad y el poder de las mujeres”, señaló en un comunicado Pedro Conceicao, encargado del Informe de Desarrollo Humano del Pnud.