La revista gastronómica Taste Atlas volvió a incluir a la chocotorta en el top ten de los postres “más ricos del mundo”. La también plataforma que reúne las opiniones de usuarios de todos los países sobre recetas y platos gastronómicos se organiza a partir de reseñas colaborativas.
Con el fin de elaborar el ranking de 50 tortas de todo el mundo abrió la votación y fue a partir de allí que el noble postre nacional se metió (otra vez) entre los primeros.
Best cakes to try in 2023. What's your no.1?
— TasteAtlas (@TasteAtlas) January 30, 2023
Top 100: https://t.co/7kXTo2MdmA#cakes pic.twitter.com/a8cqOXafuk
El primer lugar fue para la Medovik, una torta rusa que consiguió 4.8 puntos. En el segundo lugar quedó la Sernik, una torta polaca que recibió 4.7 puntos.
Con 4,7 puntos se posicionó en el puesto tres la Pavê, una torta helada brasileña que se hace con bizcochos o galletitas intercaladas en varias capas.
Y la chocotorta cierra el top 10. La opción dulce creada por la agente publicitaria Marité Mabragaña en los '80 se popularizó en los años siguientes.
Un poco de historia
La chocotorta apareció por primera vez en 1982 para promocionar las galletitas Chocolinas con una receta original.
"En aquella época se hacían tortas con vainillas y a mí me gustaba mojar las chocolinas en oporto. También sabía que el dulce de leche con queso crema es lo más rico que hay", contó Mabragaña al diario Clarín tiempo atrás.

La creativa publicitaria llevó su idea a Bagley y a Mendizábal (fabricante del queso crema Mendicrim). Ambas firmas dieron el visto bueno y el postre se convirtió en un clásico con el tiempo.
Vale recordar que la chocotorta ya se había consagrado como el mejor postre del mundo en el 2020, siempre según el ranking de Taste Atlas.
Simple, rica y rápida
La chocotorta se elabora con tres ingredientes, más allá de las variaciones que cada persona sume. Se trata de galletitas de chocolate, dulce de leche y queso crema.
El paso a paso indica que las galletitas se apilan en torres después de ser remojadas en leche (o leche chocolatada, licor o el medio líquido que elijas).
Las capas (más d tres) se unen entre si con una combinación de queso crema y dulce de leche.
Según, la receta oficial de "Chocolipedia", los ingredientes son estos
600 gr de dulce de leche
400 gr de queso crema
500 gr de Chocolinas originales
250 cc de leche chocolatada
Hay que embeber las chocolinas en la leche chocolatada y colocarlas en un plato rectangular desde la base. Luego, colocar una capa de relleno, luego las Chocolinas, y armar varias capas (5 ideal) hasta terminar con galletitas.
Terminado el proceso, conviene darle un rato en la heladera.